Entrevistas

Yamaguchi Falcão confía en récord positivo ante cubanos para ser campeón mundial

En 2012, Yamaguchi Falcão aseguró una medalla olímpica con la victoria sobre Julio La Cruz en los cuartos de final del torneo del peso semicompleto en los Juegos Olímpicos Londres 2012. Este sábado (22), otro cubano -David Morrell- estará en el camino del brasileño, esta vez por la disputa del título mundial del peso supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en un espectáculo realizado en Las Vegas. (EE.UU.). El púgil presenta un buen historial ante rivales nacidos en la isla caribeña, por lo que buscará hacer historia.

En caso de vencer a David Morrell en la pelea coestelar del espectáculo encabezado por Gervonta Davis y Ryan García este sábado, Yamaguchi se convertirá en el séptimo brasileño en ganar un título mundial de boxeo, uniéndose al selecto grupo encabezado por nombres como Eder Jofre y Acelino Popó Freitas. La coincidencia en cuanto a la nacionalidad del contrincante en los dos grandes momentos de su carrera hacen que el capixaba, que estaba pautado para la disputa en el último minuto, crea aún más en el importante logro.

En entrevista exclusiva con el reportaje Ag. Fight, Yamaguchi Falcão destacó su positivo historial ante oponentes cubanos, destacando especialmente su victoria sobre el entonces campeón mundial amateur Julio La Cruz, en 2012, en los Juegos Olímpicos Londres 2012. Confiado, el experimentado boxeador prometió traer el cinturón de la AMB a Brasil, con otro resultado positivo sobre un atleta nacido en Cuba.

“Tengo conmigo una medalla que le gané, en mi opinión, al mejor cubano de los Juegos Olímpicos de Londres, al mejor atleta de Cuba, que fue Julio (César) La Cruz. (Medalla) está aquí, es algo que tomo con mucho cuidado y amor. No será diferente el 22. Mis mejores conquistas fueron sobre los cubanos. Y el cinturón mundial estará encima de un cubano también, estoy seguro”, afirmó Yamaguchi.

El secreto del buen historial contra los cubanos

Dueños de una de las escuelas más respetadas y exitosas del mundo, los boxeadores cubanos siempre inspiran respeto y hasta miedo a sus oponentes en los campeonatos, ya sean amateurs o profesionales. Para Yamaguchi, este punto es exactamente lo que lo diferencia de otros atletas cuando se enfrenta a boxeadores de Cuba.

Según el capixaba, desde sus días de boxeador amateur, cuando participaba en campos de entrenamiento en la isla caribeña para mejorar sus habilidades, no se dejó intimidar por el ‘mito’ detrás de la escuela cubana de boxeo. Hijo de ‘Touro Moreno’, exluchador y patriarca de la familia Falcão, que trajo dos medallas olímpicas a Brasil, Yamaguchi señala que, al igual que sus rivales en Cuba, también está inmerso en el noble arte desde joven y, por lo tanto, puede competir en igualdad de condiciones con ellos.

El motivo es el corazón. Es creer. Hace muchos años, cuando entré al equipo olímpico, escuché mucho: ‘Ay, los cubanos son los mejores, los cubanos son una m*****’. Escuché y pensé: ‘¿Qué tienen ellos que nosotros no?’ Cuando fui a Cuba entrenaba de igual a igual, quería ganarles, no aceptaba perder contra ellos, ni siquiera en los duelos. Eso fue lo que me dio confianza, pensar que ellos no son más grandes que nosotros. El boxeo es boxeo. Si ellos nacieron en el boxeo, yo también nací en el boxeo, en una familia de luchadores. Entonces, los miré pensando: ‘Yo puedo vencer a los cubanos’”, explicó.

Medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Londres 2012, Yamaguchi Falcão se convirtió en profesional en 2014, sumando desde entonces 24 victorias, un empate, un ‘no contest’ (sin resultado) y una sola derrota. El contratiempo, por cierto, lo mantuvo alejado de una posible disputa por el título mundial en 2019, hecho que desmotivó al atleta, quien logró dar la vuelta y ganar la ansiada oportunidad de ser campeón mundial este sábado.

Alejandro

Entradas recientes

José Aldo resalta emoción con homenaje en UFC Río, pero descarta regreso

Tras anunciar su retiro de las MMA profesionales por segunda vez en su carrera en…

14 de octubre de 2025

¡Efecto Bronx! Cartelera de Río rompe récord de asistencia de UFC en estadios brasileños

Antes de entrar en acción el sábado pasado (11), Charles Oliveira predijo un verdadero hervidero…

14 de octubre de 2025

UFC Río: Brasileños reciben suspensión de seis meses; Oliveira recibe suspensión de 14 días

El sábado pasado (11), en el 'Farmasi Arena', los aficionados a las MMA presenciaron intensas…

14 de octubre de 2025

Luke Rockhold se rinde ante Alex Pereira tras victoria en UFC 320

Conocido por su estilo directo y opiniones contundentes, el excampeón de peso medio de UFC…

14 de octubre de 2025

Tras polémica, Paulo Costa y Jean Silva se reencuentran en backstage del UFC Río

Un momento inusual y simbólico marcó el backstage de UFC Río, celebrada el pasado sábado…

14 de octubre de 2025

Tras brillar en UFC Río, Charles Oliveira celebra el Día del Niño con fiesta en São Paulo

Además de impresionar en el octágono, Charles "do Bronx" Oliveira sigue marcando la diferencia fuera…

13 de octubre de 2025