Categorías: Noticias

UFC publica detalles del nuevo programa antidopaje para 2024

El 1 de enero de 2024 finaliza oficialmente la relación entre la UFC y la USADA (Agencia Estadounidense Antidopaje), ya anunciada en octubre. Por tanto, ‘Drug Free Sport International’ será la nueva entidad que se hará cargo del programa antidopaje de la organización de MMA más grande del mundo. Este viernes (29), UFC anunció los detalles de la asociación con la organización.

Según el comunicado oficial del UFC, un punto que difiere del nuevo programa antidopaje es la cantidad de agentes de prueba que buscan a los peleadores para recolectar muestras. Todo porque ‘Drug Free Sport International’ cuenta con alrededor de cinco mil empleados para llevar a cabo esta importante tarea, es decir, un número superior al puesto a disposición por la USADA.

Detalles del nuevo programa antidopaje

En el nuevo programa, los deportistas deberán permanecer alerta y disponibles, ya que seguirán recibiendo visitas de profesionales y realizando pruebas aleatorias sin previo aviso. Para ello, UFC creará una plataforma en la que los peleadores deberán actualizarla frecuentemente, informando de sus respectivas ubicaciones a los agentes de ‘Drug Free Sport International’ para recoger las muestras.

En cuanto a las reglas, el nuevo programa antidopaje es similar al anterior en lo que respecta al ingreso de peleadores a UFC y en relación a los profesionales que deciden salir de su retiro. Por tanto, los deportistas que deseen volver a competir deberán someterse a seis meses de pruebas.

También se mantendrá la lista de sustancias prohibidas, bajo la dirección de la AMA (Agencia Mundial Antidopaje). Las únicas diferencias son los ejemplos siguientes, que señalan determinadas sustancias y los niveles encontrados en una prueba antidopaje que no darán lugar a sanción.

Clomifeno/clomifeno: 0,10 ng/mL2

Metabolito de testosterona a largo plazo: 0,10 ng/ml

Moduladores selectivos de los receptores de andrógenos: 0,10 ng/mL3

GW-1516 (GW-501516): 0,10 ng/mL4

Metabolito de trembolona: 0,20 ng/ml

Dichos cambios permiten al programa diferenciar casos de uso intencional o no intencional de sustancias prohibidas. Según el nuevo programa antidopaje del UFC, un peleador que dé positivo por las sustancias enumeradas será calificado como un «hallazgo atípico», lo que no resultará en sanciones inmediatas. Será el CSAD, una entidad antidopaje en deportes de combate financiada por UFC, quien se ocupará de estos casos y será responsable de investigar el historial de controles de los atletas. La empresa garantiza que no interferirá en las decisiones que tome el organismo.

Alejandro

Entradas recientes

Ben Askren comparte caminata por el hospital y celebra progreso en su recuperación

En medio de una delicada recuperación tras un doble trasplante de pulmón, Ben Askren compartió…

5 de agosto de 2025

¿Manipulación de resultados? Jake Paul contrata al abogado de Elon Musk para defenderse

Desde que sorprendentemente comenzó a destacarse en el mundo del boxeo profesional, Jake Paul ha…

5 de agosto de 2025

Ilia Topuria canta para 80.000 personas en festival de música en España

Acostumbrado a los focos de UFC, Ilia Topuria tuvo una experiencia muy diferente el fin…

5 de agosto de 2025

Hebert Conceição enfrentará a Yamaguchi Falcao en Spaten Fight Night 2

Spaten Fight Night 2 ganó otro enfrentamiento de peso pesado para su próxima edición, programada…

5 de agosto de 2025

Renato Moicano predice que Maurício Ruffy noqueará a Saint Denis en UFC París

La esperadísima pelea entre Mauricio Ruffy y Benoit Saint Denis en UFC París ha generado…

5 de agosto de 2025

Entrenador de Makhachev señala superpelea contra Topuria como la más grande de UFC

A medida que el futuro de Islam Makhachev se acerca a la división de peso…

5 de agosto de 2025