Categorías: Noticias

TJ Dillashaw es suspendido por dos años tras dar positivo con ‘droga de Lance Armstrong’

TJ fue obligado a renunciar al cinturón cuando anunció su dopaje – Dan Wainer / Ag Fight

La USADA (agencia antidopaje estadounidense) anunció este martes (9) la suspensión aplicada a TJ Dillashaw por el dopaje detectado en un examen recogido antes de la pelea contra Henry Cejudo. El ahora ex campeón de peso-gallo (61 kg) se quedará dos años suspendido del UFC. La sustancia encontrada en su cuerpo fue la eritropoyetina (EPO).

Se trata de una hormona que tiene como función estimular la producción de glóbulos rojos. Por esta razón, tiene como efecto principal una mejora significativa en la capacidad cardiorrespiratoria del usuario. La droga se hizo más conocida cuando tuvo su utilización admitida por el ciclista Lance Armstrong, en uno de los escándalos de dopaje más famosos de la historia del deporte. En el Ultimate, TJ es el segundo atleta a ser atrapado por la USADA con eritropoyetina en su cuerpo: el primero fue Gleison Tibau, en 2016.

En un comunicado enviado a la prensa, el vicepresidente de Salud y Performance del UFC, Jeff Novitzky, explicó el por qué de haber sido aplicado a TJ el mayor castigo posible por una prueba positiva de un atleta primario – es decir, no reincidente. Según él, en cuanto a la intensidad de la mejora de rendimiento, la EPO es prácticamente el límite máximo posible.

«Estoy bastante familiarizado con la EPO a causa de mis tiempos investigando equipos profesionales de ciclismo. Se trata de una sustancia muy efectiva. No es una sustancia que usted encuentra en los suplementos contaminados; es sólo inyectable. Usted tiene que saber lo que está haciendo cuando entra en su cuerpo. En una escala de gravedad en antidoping, está cerca de la cima «, declaró en una entrevista al sitio de la cadena ​​estadounidense ‘ESPN’.

El director ejecutivo de la USADA, Travis T. Tygart, reforzó el punto de vista de Novitzky. En la nota oficial de la entidad, el dirigente declaró que intentos de trampa en esta magnitud necesitan ser castigados con rigor.

«Todos sabemos que las presiones para vencer en todos los niveles de todos los deportes son reales e intensos. Es precisamente por eso que los esfuerzos fuertes de antidopaje son necesarios para proteger el derecho, la salud y la seguridad de los atletas limpios, y para garantizar que aquellos que sucumben a estas presiones y deciden romper las reglas serán responsabilizados de manera real y significativa, como en este caso «, Analizó.

El castigo es retroactivo el 18 de enero de 2019, víspera de la pelea contra Henry Cejudo, cuando el examen fue hecho. En ese momento, Dillashaw bajó al peso mosca (57 kg) para intentar conquistar su segundo cinturón, pero fue noqueado en los primeros segundos de combate.

Gerardo Robles

Entradas recientes

Apostador gana $4,8 millones con victoria de Crawford sobre Canelo

El estadounidense Terence Crawford no fue el único que tuvo motivos para sonreír tras su…

16 de septiembre de 2025

Ilia Topuria duplica la apuesta y reta a Crawford y Canelo a una superpelea de boxeo

La semana pasada, Ilia Topuria sorprendió a todos al retar a la estrella del boxeo…

16 de septiembre de 2025

Caio Borralho provoca a Paulo Costa en las redes sociales: “Cobarde”

La tensión entre Paulo 'Borrachinha' Costa y los miembros del equipo 'Fighting Nerds' tuvo un…

15 de septiembre de 2025

Conor McGregor se retira de la candidatura presidencial irlandesa

El exbicampeón de UFC, Conor McGregor, anunció oficialmente el domingo (14) que ya no se…

15 de septiembre de 2025

Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo, falleció a los 46 años en Inglaterra

El fin de semana pasado fue un período de emociones encontradas para los aficionados al…

15 de septiembre de 2025

Alex Pereira aprueba experiencia como actor y proyecta nuevas invitaciones en el cine

El excampeón de peso mediano (185 lb) y peso semipesado (205 lb) de UFC, Alex…

15 de septiembre de 2025