Síguenos en
Taila Santos
Tras fallar un control antidopaje en marzo de 2025, la brasileña aceptó la suspensión de seis meses - Divulgación/PFL

Noticias

Taila Santos recibe suspensión de seis meses tras fallar prueba antidopaje

A principios de este mes, Taila Santos fue retirada de su pelea contra Juliana Velásquez y, en consecuencia, también del peso mosca ‘GP’ de la PFL (125 lb) sin muchas explicaciones. Tres semanas después del episodio, los fanáticos de MMA finalmente supieron la verdadera razón detrás de este resultado. La atleta brasileña no pasó una prueba antidopaje y, tras dar positivo por las sustancias prohibidas oxandrolona y clenbuterol, recibió una suspensión de seis meses por parte de la USADA.

La sanción fue compartida por el ente regulador a través de un comunicado oficial este miércoles (30) y debidamente aceptada por Taila. La oxandrolona, ​​un derivado sintético de la testosterona, a menudo se asocia con el aumento de masa muscular y un mejor rendimiento. El clenbuterol es un fármaco que facilita la capacidad respiratoria y frena la ganancia de grasa. Ambas sustancias están prohibidas según la actual política antidopaje de la PFL.

La USADA anunció hoy (30) que Taila Santos, de Brasil, aceptó una sanción de seis meses por violar la Política Antidopaje de la Liga de Luchadores Profesionales (PFL). La peleadora, de 31 años, dio positivo por oxandrolona y sus metabolitos, y por clenbuterol en una muestra tomada fuera de competición el 21 de marzo de 2025.

La oxandrolona y el clenbuterol son esteroides anabólicos, prohibidos en todo momento por la Política Antidopaje (ADP) de la PFL y la Lista de Sustancias Prohibidas, según destacó la USADA en parte de su comunicado oficial.

Pronóstico de retorno

La suspensión de Santos es retroactiva a la fecha del examen en el que la brasileña fue detectado. Por lo tanto, como dio positivo el pasado 21 de marzo, Taila podrá volver a competir a partir del 21 de septiembre, cuando cumplirá la suspensión señalada de seis meses. A pesar de haber recibido una sanción considerada leve, la atleta catarinense vio sus planes de ser campeona del torneo PFL en 2025 irse al traste con la reciente banderazo.

Más en Noticias