Entrevistas

Santiago Ponzinibbio critica criterio de jueces y propone cambios al sistema de puntuación

El veterano argentino Santiago Ponzinibbio, que sube al octágono este sábado (3) del UFC Des Moines, trajo a la luz uno de los temas más sensibles en el mundo de las MMA: la falta de claridad en los criterios que adoptan los jueces al momento de puntuar una pelea. Para él, la imprevisibilidad de las decisiones puede cambiar por completo el curso de una pelea, e incluso de una carrera .

Según el peso welter (170 lb), esta incertidumbre afecta directamente la forma como un atleta conduce el duelo e incluso dificulta el desarrollo de estrategias durante los rounds. Situaciones en las que el rendimiento parece superior a los ojos de quienes están peleando, pero es interpretado de manera contraria por los árbitros, son más comunes de lo que uno podría imaginar, asegura el argentino en entrevista exclusiva con Ag Fight.

“No sabemos cuál es el criterio de los jueces. No es que digas: ‘Aunque esté de pie, lo voy a derribar y me llevo el asalto’. No. Porque eso pasa mucho, a veces le dan el asalto al que se quedó de pie, ¿sabes? No sabemos cuál es el criterio de los jueces para calificar las peleas”, criticó el atleta.

El peleador recordó como ejemplo su pelea ante el ruso Muslim Salikhov, en la que, según él, tuvo una actuación superior en el primer asalto. Ponzinibbio cree que causó más daño y conectó golpes más limpios, pero se sorprendió por la evaluación de los jueces, que le dieron la ventaja a su oponente en dos de las tres votaciones.

Conecté más manos, lo lastimé, le corté el ojo. Simplemente lanzó una patada que voló por los aires. La toqué con la mano, él la sacudió y retrocedió. Para mí, el primer asalto fue mío, sin duda. Pero dos jueces le dieron el triunfo a él y solo uno a mí. Si hubiera visto que perdí ese asalto y también el segundo, habría ido con todo por el nocaut . Habría cambiado mi postura, porque conozco mi poder. Pero pensé que estaba ganando y fui estratégico, porque él también tenía poder de nocaut. Eso cambia por completo la forma de pelear, recordó.

Idea de cambio

Para intentar corregir este problema, el argentino aboga por un cambio sencillo, pero que, a su juicio, aportaría más justicia y transparencia al deporte: la publicación de los resultados en tiempo real, justo después de finalizar cada ronda. Según él, la medida abriría el camino a decisiones más conscientes y luchas más justas, tanto para los deportistas como para el público. Además de los impactos inmediatos dentro de la jaula, el argentino también destacó las consecuencias que una derrota polémica puede provocar fuera de ella. Recuerda que, en el más alto nivel del deporte, las consecuencias van mucho más allá del resultado en sí.

«Sería de gran ayuda si pudiéramos ver el marcador en vivo, asalto a asalto. El peleador va a su esquina sabiendo si ganó o perdió ese asalto. Perdemos mucho más que solo el dinero por la derrota. Porque hay muchas otras consecuencias. Su responsabilidad es muy grande», señaló ‘Daga Argentina’.

Con experiencia también como comentarista, el peleador afirma que la falta de comprensión ante las decisiones no es exclusiva de quienes están compitiendo. Según él, incluso los profesionales de la radiodifusión están sorprendidos por los resultados oficiales.

«Hay peleas en las que no solo yo, sino también mis comentaristas, estamos claramente convencidos de un resultado, y cuando los jueces lo anuncian, muestran algo que ni siquiera creemos. Esto sucede constantemente. Debería haber criterios muy claros para los jueces y los atletas a la hora de puntuar, y sería de gran ayuda poder ver quién ganó cada asalto, enfatizó».

Momentos similares

Santiago Ponzinibbio y su oponente este sábado (3), Daniel Rodríguez, llegan a UFC Des Moines en momentos similares de sus carreras. Ambos acumulan tres derrotas y dos victorias en las últimas cinco peleas, lo que hace aún más decisivo el enfrentamiento para retomar la estabilidad dentro de la división welter.

Sigue nuestras redes sociales y mantente al día con las novedades del mundo de la lucha: X , Instagram , Facebook , Youtube y TikTok

Zuyl Toro

Entradas recientes

En medio de la incertidumbre con Jon Jones, Aspinall rompe récord como campeón interino de UFC

Esta semana, Tom Aspinall rompió un récord dentro de la UFC que, si tuviera la…

1 de mayo de 2025

Dakota Ditcheva se burla de Taila Santos tras suspensión por dopaje

La noticia de la suspensión de Taila Santos por dar positivo en un control antidopaje…

1 de mayo de 2025

Carlos Prates hace un mea culpa tras derrota en UFC: «Tengo que ser peleador de MMA»

El tropiezo ante Ian Machado Garry en la pelea estelar de UFC Kansas City, el…

1 de mayo de 2025

El campeón de peso welter Belal Muhammad revela que llevará la bandera palestina en UFC 315

El 10 de mayo, Belal Muhammad hará su primera defensa del título contra Jack Della…

1 de mayo de 2025

¡Maternidad, ciclo hormonal y más! Excampeona Misha Tate explica los desafíos de las mujeres en las MMA

Históricamente, las mujeres han tenido que luchar por sus derechos y buscar la igualdad. Y…

1 de mayo de 2025

Cerca de los 40, Marina Rodríguez es misteriosa sobre su futuro después de UFC Des Moines

Viviendo la peor fase de su carrera en cuanto a resultados, la brasileña Marina Rodríguez…

1 de mayo de 2025