Noticias

PFL lanza programa antidopaje en asociación con USADA

Después de experimentar una temporada regular problemática en 2023, en la que varios atletas fueron atrapados y suspendidos por dopaje, la PFL decidió meterse de lleno en el tema y establecer, de hecho, un programa antidopaje en asociación con la USADA. El acuerdo -por cinco años- fue confirmado por la propia agencia estadounidense antidopaje en su web oficial después de que la noticia fuera divulgada de primera mano por la cadena estadounidense ‘ESPN’.

La acción entra en vigor de inmediato y los peleadores que aún estén involucrados en los playoffs de la temporada 2023 participarán, de manera obligatoria, en sesiones de instrucción educativa sobre el tema durante el transcurso de esta semana. Los atletas y equipos ya han sido informados sobre el cambio a través de un memorando enviado por el presidente de la PFL, Ray Sefo, en el que la liga compara su programa antidopaje en asociación con USADA con el sistema utilizado por UFC.

La PFL señala que su programa de control antidopaje será “muy similar, con ligeras distinciones que se adaptan al formato de temporada de la liga, en relación con el utilizado por la USADA en asociación con el UFC. Aunque por el momento no se conocen todos los detalles que diferencian a los dos sistemas, ya se sabe que en este inicio no se cobrarán los fallos de paradero y localización ante pruebas sorpresa, aunque esto debería cambiar según el documento enviado a deportistas y equipos.

“La Professional Fighters League (PFL) y la Agencia Antidopaje de EE.UU. (USADA) se complacen en anunciar una asociación de cinco años para lanzar un programa antidopaje sólido e integral para los atletas de la PFL de todo el mundo. USADA actuará como un administrador externo e independiente de la Política Antidopaje de la PFL durante todo el año, a partir del 11 de julio de 2023″, informó la USADA a través de su página oficial.

La asociación se produce después de la explosión de casos de dopaje

La asociación entre la PFL y la USADA en la implementación de un programa oficial antidopaje de la liga se produce luego de que diez atletas fueran sorprendidos con sustancias prohibidas en pruebas realizadas esta temporada, entre ellos el brasileño Thiago Marreta, ex retador al título de peso semipesado (205 lb) de la UFC, Bruno Cappelozza, Campeón Peso Pesado de la PFL 2021; y el australiano Rob Wilkinson , ganador del torneo de la liga el año pasado. Antes del acuerdo firmado para la implementación del programa antidopaje, las entidades trabajaban juntas solo esporádicamente.

Kleberly

Entradas recientes

Jean Matsumoto derrota a Johns en dura pelea en UFC Vegas 109

En un duelo válido por el peso gallo, Jean Matsumoto venció por decisión dividida (29–28,…

9 de agosto de 2025

Joselyne Edwards noqueó a Cachoeira en el primer asalto del UFC Vegas 109

A pesar de fallar en la báscula, Joselyne Edwards demostró su poderío y noqueó a…

9 de agosto de 2025

Gabriella Fernandes vence a Stoliarenko por decisión en UFC Vegas 109

En un duelo válido por el peso mosca femenino, Gabriella Fernandes sumó su tercera victoria…

9 de agosto de 2025

Khamzat Chimaev se aisló para evitar enfermarse antes del UFC 319

A solo unos días de su esperadísima pelea por el título de peso mediano (185…

9 de agosto de 2025

Jóvenes prospectos lideran participación de Brasil en UFC Vegas 109

La organización regresa a Apex, en Las Vegas (EE.UU.), este sábado (9), con el UFC…

9 de agosto de 2025

Cómo ver UFC Vegas 109, cartelera que contará con siete peleadores latinos

Este sábado (9), la compañía regresa a su sede, en Apex, en Las Vegas (EE.UU.),…

9 de agosto de 2025