Noticias

¿Nuevo Dana White? Khabib explica el concepto de su propia organización de MMA

Si Khabib Nurmagomedov ha tenido suficiente éxito en su carrera como luchador, ahora el ex campeón de peso ligero de UFC (155 lbs) allana el camino para reeditar ese papel fuera del octágono. El ruso, que anunció su retiro de MMA poco después de vencer a Justin Gaethje, en el número 254, se convirtió en empresario y no solo compró la organización Gorilla Fighting Championship, sino que también la nombró como EFC (Eagle Fighting Championships) en mención de su propio apodo (Águila, águila inglesa). Aunque el anuncio oficial tuvo lugar recientemente, el presidente explicó el concepto de su nueva compañía.

En una rueda de prensa celebrada en Moscú esta semana, Khabib reveló que se puso en contacto con Dana White para que las peleas de EFC se retransmitan en la plataforma UFC y que su objetivo no es competir con la empresa en la que fue campeón. Por el contrario, destacó que la intención es precisamente promover a los deportistas y, si es posible, suplir el mayor espectáculo de lucha del mundo con los talentos que se revelarán.

“Le hice esta oferta a Dana White. Quería hacer un contrato con UFC Fight Pass para transmitir las peleas de EFC allí, similar a su contrato con el M-1, pero un poco diferente. Quería discutir la cantidad de defensas del título que un peleador de EFC necesita para ingresar a UFC. Cuando contratamos a los luchadores, nos gustaría que la organización los acompañara a la UFC. Por ejemplo, un luchador que firma por seis peleas. Si gana y defiende el título unas cuantas veces, conseguiremos un contrato con UFC. Después de que firme, nos ocuparemos de sus asuntos. Quiero que EFC sea una plataforma de lanzamiento en el escenario mundial”, explicó Khabib.

El ruso enfatizó que tomaría mucho tiempo hacer que el EFC compita en igualdad de condiciones con la UFC y dejó esa misión a las otras organizaciones. Sin embargo, aún sin tener este objetivo, el ruso afirmó que puede ocupar un lugar destacado en el escenario internacional.

“Necesitamos al menos diez años para ser mejores que la UFC, así que no tenemos esa meta. Un peleador de 23 años puede hacer seis, siete peleas, ganar el título y defenderlo y luego firmar con la UFC en solo dos años. Este es un objetivo a corto plazo más realista que mirar hacia el futuro solo para tener la oportunidad de convertirse en la mejor organización del mundo. Pero pretendemos convertirnos en una de las mejores», concluyó.

Cabe recordar que, además de haber adquirido una organización, Khabib también está involucrado en el proyecto para hacer del MMA un deporte olímpico . A pesar del movimiento fuera del octágono, sus fanáticos y Dana White todavía tienen cierta esperanza de verlo nuevamente en acción para completar la pelea número 30 de su carrera.

Luis Herrera

Entradas recientes

UFC programa combate entre Norma Dumont y Ketlen Vieira para el 1 de noviembre

Tras la cancelación de su pelea contra Raquel Pennington en Noche UFC debido a una…

12 de agosto de 2025

Geoff Neal predice nocaut en pelea contra Prates en UFC 319: “Un solo asalto”

La pelea por el título de peso mediano (185 lb) entre Dricus du Plessis y…

12 de agosto de 2025

Jean Silva planea jugar con las emociones de Lopes: «Voy a meterme con esa cabecita»

Jean Silva, el peleador principal de Noche UFC, programado para el 13 de septiembre en…

12 de agosto de 2025

Dricus du Plessis apuesta por la victoria de Caio Borralho sobre Imavov en UFC París

Incluso con un compromiso programado para este sábado (16), cuando se jugará el cinturón de…

12 de agosto de 2025

Conoce los peleadores latinos nominados a los World MMA Awards

Este lunes se dieron a conocer los nominados para la edición número 17  de los…

11 de agosto de 2025

Brasil vs. Argentina: Vicente Luque se enfrenta a Santiago Ponzinibbio en UFC Río

La UFC confirmó este lunes (11) otro enfrentamiento por la esperada cartelera de UFC Río,…

11 de agosto de 2025