La reciente racha de derrotas ha hecho sonar las alarmas para Fighting Nerds, nombrados Academia del Año 2024 en los Premios MMA. Los reveses de Caio Borralho, Mauricio Ruffy y Jean Silva han generado una ola de críticas en redes sociales, poniendo en duda el estado de forma actual del equipo brasileño. Sin embargo, para el exluchador de UFC y actual comentarista Michael Chiesa, este juicio ha sido precipitado e incluso injusto.
Durante una entrevista con el sitio web ‘MMA Junkie’, el estadounidense defendió al equipo brasileño, enfatizando que los altibajos son naturales en un deporte altamente competitivo.
«Todos en internet dicen: ‘¡Ay, se acabó el Fighting Nerds!’. ¡Cállense! Este sigue siendo uno de los mejores equipos del mundo. Eso pasa cuando enfrentas a los mejores contra los mejores. Algunas de estas peleas fueron muy reñidas. Detesto este sesgo de impulso, donde la gente pasa de ser el ‘mejor equipo del mundo’ a hablar mal de ellos. Esto tiene que parar», declaró.
Además de restarle importancia al momento turbulento, Chiesa también ofreció una sugerencia técnica al equipo, la misma que ya había hecho públicamente Kamaru Usman, excampeón de peso welter de UFC (170 lb). Ambos creen que el equipo debería reforzar sus esfuerzos en la lucha libre.
«Si pudiera criticar a los Fighting Nerds, diría: que le den más importancia a la lucha libre. Deberían traer a un luchador estadounidense, o a alguien de Europa del Este, para que cubra esa carencia, porque ellos hacen el resto a la perfección. Esa ha sido la pequeña carencia, por así decirlo: la lucha libre. Si logran solucionar eso, estos chicos ganarán muchos combates importantes. De hecho, ya están ganando, pero… son un equipo increíble», dijo.
Carisma e identidad
Además de su rendimiento técnico, Michael Chiesa también destacó el carisma y la identidad única del equipo. Conocidos por su estilo irreverente y su conexión con el público, Fighting Nerds se ha distinguido no solo dentro, sino también fuera del octágono.
Tienen algo divertido, algo nuevo. Se pasean con las gafas y se las reparten a la gente. Me encanta. Pero creo que son claramente un equipo muy inteligente, como su nombre indica. Y en algún momento, si incorporan a alguien que llene ese vacío de lucha y grappling de alto nivel, alguien que lo integre todo, se volverán aún más peligrosos, añadió.
Ahora, el equipo brasileño se prepara para otro gran desafío. En UFC 322, programado para el 15 de noviembre, Carlos Prates regresa al octágono para enfrentarse al excampeón Leon Edwards en una de las peleas más importantes de su carrera en UFC. Conocido como «Pesadilla», el peso welter también vio su racha invicta rota en 2025, pero respondió con un devastador nocaut sobre Geoff Neal.