Entrevistas

Lyoto Machida abre puertas a una superpelea contra Georges St-Pierre en Karate Combat

Uno de los máximos exponentes del kárate en la historia de las MMA, Lyoto Machida fue uno de los elegidos, junto al canadiense Georges St-Pierre, para actuar como ‘sensei’ invitado en la tercera temporada de Karate Combat, una liga profesional. que promueve las peleas de «pleno contacto» del arte marcial japonés. Feliz por el honor, el ex campeón del peso semicompleto de la UFC (205 lb) muestra entusiasmo con el desarrollo de la modalidad donde inició su trayectoria y ni siquiera descarta participar de manera más activa en el evento por el cual se convirtió en una especie de embajador.

En una entrevista exclusiva con el informe de Ag Fight, Machida elogió el concepto desarrollado por los responsables del evento, que mezcla una producción muy bien hecha, que, para los mayores, puede referirse a lo antiguo. Películas de lucha protagonizadas por Jean-Claude Van Damme-, con duelos bastante intensos, más cercanos a enfrentamientos reales de lo que normalmente se puede ver en los campeonatos clásicos de las artes marciales japonesas, protagonizados por jóvenes karatekas con excelente potencial.

El modelo, visto de cerca por el ex campeón de la UFC, incluso hizo que Lyoto despertara el deseo de retroceder en el tiempo y competir nuevamente en karate, esta vez, sin embargo, bajo las reglas y producción de Karate Combat. Y para acompañarlo en la superlucha de ensueño, nada mejor que otro reconocido representante del tradicional arte marcial japonés en el mundo de los deportes de combate: el canadiense Georges St-Pierre, que reinó durante años en la división de peso welter de la UFC y , al igual que el brasileño, ya tiene una conexión con ‘Karate Combat’, considerando que también actuó como ‘sensei’ invitado de la tercera temporada.

“Esto es lo que más quiero (pelear en ‘Karate Combat’). Ten la oportunidad de participar. Porque si tuviera 16 o 17 años, tener la oportunidad de pelear en un evento como este sería genial para mí. La experiencia de lucha, la visibilidad que obtienes. Es un evento que respeta a los deportistas. Hablo de respeto y hablo del aspecto general. Pague a los atletas, póngalos en un buen hotel. Lo vi todo, lo seguí todo. Yo estaba participando en esto. Entonces, si miras y ves a un deportista que viene de un deporte amateur y tiene la oportunidad de migrar a un deporte como ese, ¿quién no lo haría?”, reveló Lyoto, antes de continuar.

“Entonces, estoy aquí hoy y si tuviera la oportunidad de luchar contra una leyenda, como un Georges St-Pierre, un chico que también viene del karate, u otro chico que viene del karate, por supuesto que lo haría. También porque soy un tipo que entrena, me gusta competir. Imagínese poder tener la oportunidad de competir dentro de mi área, con otro chico también de mi área. Pero que nada indique quién ganará o quién perderá, eso no indica nada. También porque es un deporte de lucha, por lo que puede pasar cualquier cosa. (…) Ya les he dicho varias veces (a los líderes de Karate Combat) que tengo un inmenso deseo de participar, me encantaría pelear en Karate Combat, y será cuestión de tiempo y negociación”, concluyó Machida.

Hijo del maestro japonés Yoshizo Machida, quien emigró y se instaló en Brasil en 1968, Lyoto, al igual que sus hermanos, ha estado estrechamente vinculado al kárate desde la infancia. Al decidir incursionar en el MMA profesional, donde debutó en 2003, el brasileño -a través de su éxito- ayudó a romper el prejuicio que existía sobre el arte marcial japonés -considerado por muchos, hasta hace unos años, como ineficaz en una pelea real- y demostró que un karateka podía llegar a lo más alto del evento principal del mundo, la UFC, siendo fiel a sus orígenes.

A los 43 años y todavía activo en las MMA profesional, Lyoto tiene 26 victorias y 11 derrotas en su récord. La cima de su carrera llegó en 2009, cuando se convirtió en campeón de la división del peso semicompleto de la UFC, al noquear al estadounidense Rashad Evans. Tras terminar su hechizo en la UFC, en 2018, el karateka firmó un contrato con Bellator, donde todavía trabaja en la actualidad.

Alejandro

Entradas recientes

Los brasileños dan el peso y confirman sus combates en UFC Vegas 110

El viernes por la tarde (10), se llevó a cabo el pesaje oficial para UFC…

31 de octubre de 2025

Max Holloway asegura que la revancha con Oliveira es la pelea que quiere

El actual campeón BMF (Baddest Motherfucker) de UFC, Max Holloway, está listo para otra defensa…

31 de octubre de 2025

Ketlen Vieira se ofrece para dar la bienvenida a Ronda Rousey de vuelta a UFC

Ketlen Vieira, una de las tres mejores del ranking de peso gallo femenino (135 lb),…

31 de octubre de 2025

Valter Walker defiende a Malhadinho de críticas tras UFC 321: «Va a ser campeón»

Jailton Almeida fue duramente criticado por los aficionados y la prensa especializada por su actuación…

31 de octubre de 2025

Jon Jones suplica oportunidad para pelear en histórico evento de UFC en la Casa Blanca

Poco después de anunciar su retiro en junio , Jon Jones cambió de opinión. El…

31 de octubre de 2025

Campeón olímpico Gable Stevenson logra nocaut fulminante y solicita puesto en UFC

Parece ser solo cuestión de tiempo para que la UFC fiche a un atleta con…

31 de octubre de 2025