Noticias

Jorge Masvidal culpa a los atletas por falta de cambio en la política salarial de la UFC

Tras consolidarse, en los últimos años, como uno de los nombres más populares en la escuadra de la UFC, el peso wélter (170 lb) Jorge Masvidal se sumó al creciente movimiento de luchadores que comenzaron a cuestionar la política salarial y la aparente falta de valoración de los deportistas por parte de la organización líder en el mundo de las MMA. Pero a pesar de que el tema está cada vez más en la agenda, ‘Gamebred’ no parece ser optimista sobre la posibilidad de que se produzca algún cambio efectivo.

En entrevista con ‘MMA Hour’, Masvidal destacó el carácter individualista que caracteriza al deporte para justificar su pesimismo. Según el estadounidense, para que algo realmente obligue a la UFC a cambiar su política salarial actual, los peleadores tendrían que unirse y llegar a un acuerdo en el que todos, independientemente de su estado, podrían tener sus solicitudes concedidas.

Consciente de los numerosos factores que pueden obstaculizar tal movimiento, Masvidal se muestra reacio a la posibilidad de una unión entre los luchadores por la causa. Aun así, el peso wélter espera que el tema siga ganando espacio y sea discutido, para que, algún día, sea posible exigir un reparto más justo de los ingresos entre la UFC y los deportistas.

“Los luchadores son criaturas muy individuales. Tendríamos que unirnos bajo un mismo techo o algo y tener en mente el mejor interés para cada uno de nosotros. Esto en sí mismo es un problema”, declaró Masvidal, antes de continuar.

“Creo que en el futuro va a pasar algo. Pero yo no sé. Espero que más personas sigan llamando la atención sobre este tema. Creo que el otro día se dieron a conocer los sueldos, los porcentajes (de reparto de ingresos) de Bellator y otras organizaciones, cuanto más pagan, es una locura”, concluyó.

Además de Jorge Masvidal, otros grandes de la UFC ya han demostrado públicamente su descontento con el porcentaje destinado al pago de las becas de los deportistas en comparación con los ingresos que obtiene la organización de los eventos. Entre ellos, destacan: Jon Jones, Francis Ngannou, Henry Cejudo, e incluso el youtuber Jake Paul, quien ha incursionado en el boxeo profesional y, a pesar de no formar parte de la escuadra, ha atacado frecuentemente a su oponente Dana White por la política salarial de la entidad que preside.

Kleberly

Entradas recientes

Gerônimo dos Santos aplica brutal nocaut en evento de BKFC

En el último evento de la BKFC (liga de boxeo sin guantes), celebrado en Dubai,…

4 de abril de 2025

Con un enfoque en golpear, Talita Alencar promete una ‘versión 2.0’ en UFC Vegas 105

La brasileña Talita Alencar hará su regreso al octágono este sábado (5), en UFC Vegas…

4 de abril de 2025

Peleadores superan la báscula en el pesaje de UFC Vegas 105

El viernes por la tarde (4), el pesaje oficial de UFC Vegas 105 tuvo emociones…

4 de abril de 2025

¡Cortado! La pelea de Daniel dos Santos se cancela en la víspera de UFC Vegas 105

La cartelera de UFC Vegas 105 contaría con la participación de un sexteto de atletas…

4 de abril de 2025

Pedro Falcão elogia su historia en Nova União y su entrenamiento con José Aldo

A sus 32 años y con 20 peleas profesionales de MMA en su haber, Pedro…

4 de abril de 2025

Brandon Royval vs. Manel Kape reprogramado para UFC 317

Tras un aplazamiento debido a la lesión de Brandon Royval, el esperado choque entre él…

4 de abril de 2025