El duelo entre Saúl Canelo y Terence Crawford, celebrado este sábado (13) en un estadio de fútbol americano de Las Vegas (EE. UU.), marcó un hito en el boxeo.
Por primera vez, una pelea de boxeo profesional se transmitió en vivo por Netflix, un formato que marca el fin del sistema de pago por evento en un futuro próximo; la primera pelea de exhibición fue entre Jake Paul y Mike Tyson.
Con tal importancia, el combate, además de llenar un estadio de fútbol con más de 70,000 aficionados, demostró que, a pesar del declive global de la popularidad del deporte, este noble arte sigue siendo el deporte de combate con mayor poder de mercado en el mundo. Y en gran parte gracias al poder mediático del mexicano Saúl Canelo, multicampeón de boxeo, quien terminó siendo derrotado por decisión unánime por el invicto estadounidense Terrence Crawford.
A pesar de un inicio cauteloso y respetuoso por parte de ambos atletas, el estadounidense, que subió de categoría para desafiar al campeón de peso mediano (72 kg), supo usar su velocidad contra el experimentado Canelo.
Con este resultado, en el mismo evento que celebraba la Independencia de México, Crawford extendió su récord profesional perfecto a 42 victorias, 31 de ellas por nocaut. Se convierte así en campeón de la AMB, el CMB y la OMB. A sus 35 años, Canelo, quien acumula 63 victorias profesionales, perdió su tercer combate de boxeo profesional.
La pelea
El primer asalto fue abucheado por el público. La pelea se caracterizó por mucho estudio y poco movimiento, pero Canelo siguió avanzando y dominó la acción, a pesar de su falta de impacto. Canelo 10-9 Crawford.
El segundo asalto fue otra vez lento, pero el estadounidense siguió avanzando y conectó un mayor número de golpes. La ventaja fue mínima. Canelo 19-19 Crawford.
En el siguiente asalto, Crawford volvió a superar al mexicano y demostró ser más rápido. Con buenas esquivas y algunos contraataques, el estadounidense se impuso una vez más. Canelo 28-29 Crawford.
En el cuarto asalto, Canelo no dominó la acción, pero dada la falta de impacto de su oponente, mantuvo una estrecha ventaja al arrinconarlo algunas veces y conectar golpes más potentes. Canelo 37-39 Crawford.
En un round muy disputado, Canelo volvió a dominar el centro de la acción y a dictar el ritmo, aunque tuvo dificultades con la velocidad de su oponente, quien recorría todo el ring e, incluso retrocediendo, se mostraba nervioso y peligroso. Canelo 47 x 48 Crawford.
El sexto round fue nuevamente para Terence Crawford. Incluso retrocediendo, conectó mejores golpes y pareció dejar al mexicano insensible a su velocidad y precisión, tanto con golpes rectos como con ataques a la cintura. Canelo 56 x 58 Crawford.
En el séptimo round, los púgiles mostraron mayor agresividad y por momentos intercambiaron golpes duros a corta distancia. A pesar del mayor poder de Canelo, el boxeador estadounidense volvió a desplegar un volumen superior de ataques, tomando nuevamente la estrecha ventaja. Canelo 65 x 68 Crawford.
El octavo round no agradó al público, que abucheó los momentos de acción lenta. Consciente de su ventaja, Crawford controló la acción y pareció contar con el cansancio de su oponente, quien dominó el centro del ring y lo persiguió. La ventaja fue para el mexicano. Canelo 75 x 77 Crawford.
El noveno asalto comenzó electrizante, con los dos boxeadores intercambiando golpes directos en el centro del ring. Tras conectar los primeros golpes, Crawford pareció sentir la mano de su oponente y quedó acorralado contra las cuerdas, quejándose de un cabezazo de Canelo en el clinch.
A partir de entonces, el estadounidense retrocedió constantemente, lo que permitió al mexicano obtener otra ventaja. Canelo 85 x 86 Crawford. Con una ligera caída en la potencia de sus ataques, Canelo tuvo que exponerse más para golpear al retador, lo que le permitió a Crawford conectar contraataques. A pesar de dominar nuevamente el centro del ring, el mexicano tuvo dificultades para acorralar a su veloz oponente contra las cuerdas. Canelo 94 x 96 Crawford.
Visiblemente más cansado, Canelo sufrió los contraataques a corta distancia de Terence Crawford, quien comenzó a usar combinaciones más largas de hasta cuatro golpes, para deleite del público. Canelo 103 vs. 106 Crawford.
Consciente de su considerable ventaja, Crawford aprovechó los errores de su oponente en la recta final. Rectos de izquierda y centros precisos a la salida de los ataques del mexicano marcaron el ritmo de los instantes finales. Canelo 112 a 116 Crawford.
Sigue nuestras redes sociales y mantente al día con las últimas novedades del mundo de la lucha: X, Instagram, Facebook, Youtube y TikTok.