Entrevistas

Hebert Conceição deja abierto su futuro en el boxeo, pero descarta enfrentarse a los youtubers

Después de ganar la medalla de oro en boxeo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Hebert Conceição tiene un abanico de opciones para su futuro en el deporte. Continuar su carrera olímpica con la mirada puesta en los Juegos de París 2024, o repetir los pasos de su compatriota y campeón olímpico en el deporte, Robson Conceição, y migrar al boxeo profesional son las pautas que el peleador tiene sobre la mesa. Pero se equivocan quienes piensan que el joven tiene prisa en dar el siguiente paso.

En una entrevista exclusiva con Ag. Fight, el boxeador destacó que, debido a la visibilidad conquistada con su victoria en los Juegos Olímpicos, el foco del deporte está centrado en él y, por tanto, ya se han realizado algunas encuestas. Hebert adelantó el deseo de competir como profesional, pero fue cauto en su decisión.

«Tengo el plan de pelear algún día en el boxeo profesional. No diré eso por ahora, porque no tengo una decisión tomada. Tengo que hacer las cuentas sobre lo que es más ventajoso para mí. Ahora mismo quiero disfrutar de mi medalla. Espero tomar esa decisión dentro de unos meses. Han llegado algunas propuestas, pero tengo que ver qué es lo mejor», dijo el brasileño, que venció al ucraniano Oleksandr Khyzhniak en la final de los Juegos Olímpicos de Tokio.

«Todavía no han llegado cifras concretas, pero han aparecido sondeos, promotores que muestran interés, que preguntan qué necesito. Estoy tranquilo. Tengo que ver con el Comité (Brasileño de Boxeo) lo que tienen para mí también, porque tengo un contrato con ellos y también me enviaron propuestas para mantenerme en el boxeo olímpico. Así que tengo que hacer cuentas y ver qué es lo mejor para mi futuro. Es una decisión que cambia mi vida, así que tiene que ser calculada», añadió el atleta de 23 años.

Aunque todavía no ha elegido qué dirección tomar, Conceição ya tiene una certeza: no tiene la intención de pelear contra Youtubers u otras celebridades del boxeo. El competidor manifestó que es consciente de que se trata de una nueva tendencia en el deporte y no criticó a quienes lo hacen, pero reveló que, por ahora, tiene otros objetivos para su carrera.

«Creo que todavía no es el momento de hacer este tipo de lucha. Incluso creo que es válido en términos de entretenimiento, porque genera ventas, no solo para los atletas, sino para muchas personas involucradas. Sigue generando entretenimiento para el público. Creo que cuando estoy más cerca de parar, o tenga más experiencia con un nombre sólido en el boxeo mundial, pienso en hacer estas peleas para capitalizar el dinero. También tenemos que pagar nuestras facturas a final de mes (risas)”, explicó el bahiano.

 

 

Luis Herrera

Entradas recientes

Steve Erceg pierde posición en el ranking tras derrota ante Moreno en UFC México

Programado para la pelea principal del UFC México, Steve Erceg perdió una posición en el…

2 de abril de 2025

¡Nuevo desafío! Carlos Prates enfrentará a Ian Garry en el evento principal de UFC Kansas City

El pasado sábado (29), durante la transmisión oficial de UFC México, los fanáticos de las…

2 de abril de 2025

Peleador de MMA noquea a su atacante tras ser apuñalado mientras sacaba basura

Mariusz Ksiazkiewicz vio su vida pender de un hilo mientras realizaba una sencilla tarea doméstica.…

1 de abril de 2025

Bryce Mitchell vuelve a mencionar a Hitler: «Tengo ascendencia alemana»

A finales de enero, Bryce Mitchell dominó las noticias al protagonizar una de las mayores…

1 de abril de 2025

Guardaespaldas de Messi insta a Logan Paul a luchar: «Basta de hablar»

Todo indica que Yassine Cheuko no descansará hasta poder resolver sus diferencias con Logan Paul…

1 de abril de 2025

Ronaldo Rodríguez es hospitalizado tras sufrir derrota en UFC México

El fin de semana de Ronaldo Rodríguez no fue el mejor. Luego de no poder…

1 de abril de 2025