Entrevistas

Hebert Conceição deja abierto su futuro en el boxeo, pero descarta enfrentarse a los youtubers

Después de ganar la medalla de oro en boxeo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Hebert Conceição tiene un abanico de opciones para su futuro en el deporte. Continuar su carrera olímpica con la mirada puesta en los Juegos de París 2024, o repetir los pasos de su compatriota y campeón olímpico en el deporte, Robson Conceição, y migrar al boxeo profesional son las pautas que el peleador tiene sobre la mesa. Pero se equivocan quienes piensan que el joven tiene prisa en dar el siguiente paso.

En una entrevista exclusiva con Ag. Fight, el boxeador destacó que, debido a la visibilidad conquistada con su victoria en los Juegos Olímpicos, el foco del deporte está centrado en él y, por tanto, ya se han realizado algunas encuestas. Hebert adelantó el deseo de competir como profesional, pero fue cauto en su decisión.

«Tengo el plan de pelear algún día en el boxeo profesional. No diré eso por ahora, porque no tengo una decisión tomada. Tengo que hacer las cuentas sobre lo que es más ventajoso para mí. Ahora mismo quiero disfrutar de mi medalla. Espero tomar esa decisión dentro de unos meses. Han llegado algunas propuestas, pero tengo que ver qué es lo mejor», dijo el brasileño, que venció al ucraniano Oleksandr Khyzhniak en la final de los Juegos Olímpicos de Tokio.

«Todavía no han llegado cifras concretas, pero han aparecido sondeos, promotores que muestran interés, que preguntan qué necesito. Estoy tranquilo. Tengo que ver con el Comité (Brasileño de Boxeo) lo que tienen para mí también, porque tengo un contrato con ellos y también me enviaron propuestas para mantenerme en el boxeo olímpico. Así que tengo que hacer cuentas y ver qué es lo mejor para mi futuro. Es una decisión que cambia mi vida, así que tiene que ser calculada», añadió el atleta de 23 años.

Aunque todavía no ha elegido qué dirección tomar, Conceição ya tiene una certeza: no tiene la intención de pelear contra Youtubers u otras celebridades del boxeo. El competidor manifestó que es consciente de que se trata de una nueva tendencia en el deporte y no criticó a quienes lo hacen, pero reveló que, por ahora, tiene otros objetivos para su carrera.

«Creo que todavía no es el momento de hacer este tipo de lucha. Incluso creo que es válido en términos de entretenimiento, porque genera ventas, no solo para los atletas, sino para muchas personas involucradas. Sigue generando entretenimiento para el público. Creo que cuando estoy más cerca de parar, o tenga más experiencia con un nombre sólido en el boxeo mundial, pienso en hacer estas peleas para capitalizar el dinero. También tenemos que pagar nuestras facturas a final de mes (risas)”, explicó el bahiano.

 

 

Luis Herrera

Entradas recientes

Raúl Rosas Jr. rompe el récord de Vitor Belfort en UFC México

Durante UFC México, el pasado sábado (29), se superó una marca establecida hace casi tres…

31 de marzo de 2025

Global Fight League anuncia fecha, ubicación y cartelera para sus dos primeros eventos

La larga espera finalmente ha terminado. Después de su lanzamiento a finales del año pasado,…

31 de marzo de 2025

Lupita Godínez se vuelve viral con exabrupto durante UFC México: «Necesito hacer caca»

Dentro del octágono montado el pasado sábado (29) para UFC México, Lupita Godínez libró dos…

31 de marzo de 2025

Estrella japonesa Kyoji Horiguchi deja RIZIN y firma contrato con UFC

Uno de los máximos exponentes de las MMA asiáticas de los últimos tiempos, Kyoji Horiguchi…

31 de marzo de 2025

Ryan Bader considera regresar a UFC para terminar su carrera

El campeón de Bellator, Ryan Bader, compartió recientemente sus pensamientos sobre el futuro de su…

31 de marzo de 2025

Brandon Moreno pide revancha contra Pantoja en UFC 320 en México

Brandon Moreno tiene un objetivo claro tras romper la "maldición" de nunca haber ganado una…

31 de marzo de 2025