Noticias

Francis Ngannou admite la posibilidad de disputar superpelea contra Jon Jones

Francis Ngannou vs. Jon Jones ya entró en ese selecto grupo de ‘peleas soñadas’ de los fanáticos de las MMA que nunca llegaron a concretarse. Pero parece que existe la posibilidad de que la superpelea entre los pesos pesados ​​despegue. Y quien insinúa esto es una de las partes involucradas en la hipotética pelea. Después de debutar por todo lo alto en la PFL, con un nocaut en el primer asalto sobre Renan Ferreira, el camerunés, excampeón de UFC, admitió que existe la posibilidad de cruzar su camino con el de ‘Bones’.

En una reciente aparición en ‘The Ariel Helwani Show’, Ngannou respondió a los elogios que recibió por parte de Jones tras ganar el ‘cinturón de súper peleas’ en la PFL. Dentro de la temática,  destacó que existe la posibilidad de que el dúo se enfrente en 2025. Y, a su juicio, un actor clave para consolidar dichas negociaciones sería Turki Alalshikh, Consejero Real y Ministro de Entretenimiento de Arabia Saudita.

“Vi (el tweet de Jon Jones). Lo que sea que signifique, pensé que era pura clase. Lo dijo (felicitaciones) de una manera muy amable. Así que yo también lo veo y lo estaré observando el 16 de noviembre. Existe la posibilidad (de que esta pelea ocurra). No puedo concretarlo, en una escala del 1 al 10, no puedo decir cuánto. Pero sé que existe una posibilidad. Quiero decir, básicamente, sé que esta lucha también beneficia a Turki (Alalshikh), y pocas cosas le interesan”, dijo Francis Ngannou.

Asociación improbable

Líder de audiencia y consolidada como la principal empresa de MMA del planeta, UFC, a través de su presidente, Dana White, rechaza constantemente cualquier tipo de copromoción con otros eventos rivales. Por lo tanto, incluso con el reciente ascenso financiero y deportivo de la PFL en el escenario mundial, es poco probable que los altos mandos de UFC cambien su postura y acepten una posible superpelea entre Ngannou y Jones.

¿Puede la inversión saudita cambiar el escenario?

La figura de Turki Alalshikh realmente puede ser una especie de carta de triunfo y esperanza para que Jones y Ngannou, algún día, finalmente se enfrenten. Después de todo, el jeque árabe es un socio comercial crucial tanto del PFL como del UFC.

Cabe mencionar que UFC vendió recientemente los derechos del nombre del evento Esfera a Arabia Saudita, en negociación directa con el Ministro de Entretenimiento de ese país. Y, además, el Gobierno de la nación árabe compró, en 2023, parte de la ‘Liga de Luchadores Profesionales’ por la suma de $500 millones. De esta manera, puede ser que el socio común, combinado con ofertas financieras extravagantes, pueda cambiar el escenario actual.

Edgar

Entradas recientes

Ben Askren se somete a un doble trasplante de pulmón

Después de ser hospitalizado con un repentino y severo caso de neumonía, el expeleador de…

30 de junio de 2025

Gregory Rodrigues celebra su triunfo por nocaut en UFC 317: “Estaba listo”

Tras sufrir una derrota en su última aparición, Gregory "Robocop" Rodrigues regresó al octágono dispuesto…

30 de junio de 2025

Sean Strickland invade la jaula y ataca a un peleador tras provocación

El excampeón de UFC, Sean Strickland, se vio envuelto en otra controversia el fin de…

30 de junio de 2025

Dana White se rinde ante Topuria y lo compara con Muhammad Ali: «Tenemos una estrella»

Con el retiro de Jon Jones y la incertidumbre sobre el futuro de Conor McGregor,…

30 de junio de 2025

¿Cazador de excampeones? Jake Paul domina a Julio César Chávez Jr y gana otro en boxeo

Aunque parcialmente eclipsado por el UFC 317, celebrado el mismo día, Jake Paul también brilló…

30 de junio de 2025

Joshua Van derrocha confianza para vencer al campeón Alexandre Pantoja

El aspirante al título de peso mosca (125 lb) de UFC, Joshua Van, no oculta…

30 de junio de 2025