Noticias

Francis Ngannou admite la posibilidad de disputar superpelea contra Jon Jones

Francis Ngannou vs. Jon Jones ya entró en ese selecto grupo de ‘peleas soñadas’ de los fanáticos de las MMA que nunca llegaron a concretarse. Pero parece que existe la posibilidad de que la superpelea entre los pesos pesados ​​despegue. Y quien insinúa esto es una de las partes involucradas en la hipotética pelea. Después de debutar por todo lo alto en la PFL, con un nocaut en el primer asalto sobre Renan Ferreira, el camerunés, excampeón de UFC, admitió que existe la posibilidad de cruzar su camino con el de ‘Bones’.

En una reciente aparición en ‘The Ariel Helwani Show’, Ngannou respondió a los elogios que recibió por parte de Jones tras ganar el ‘cinturón de súper peleas’ en la PFL. Dentro de la temática,  destacó que existe la posibilidad de que el dúo se enfrente en 2025. Y, a su juicio, un actor clave para consolidar dichas negociaciones sería Turki Alalshikh, Consejero Real y Ministro de Entretenimiento de Arabia Saudita.

“Vi (el tweet de Jon Jones). Lo que sea que signifique, pensé que era pura clase. Lo dijo (felicitaciones) de una manera muy amable. Así que yo también lo veo y lo estaré observando el 16 de noviembre. Existe la posibilidad (de que esta pelea ocurra). No puedo concretarlo, en una escala del 1 al 10, no puedo decir cuánto. Pero sé que existe una posibilidad. Quiero decir, básicamente, sé que esta lucha también beneficia a Turki (Alalshikh), y pocas cosas le interesan”, dijo Francis Ngannou.

Asociación improbable

Líder de audiencia y consolidada como la principal empresa de MMA del planeta, UFC, a través de su presidente, Dana White, rechaza constantemente cualquier tipo de copromoción con otros eventos rivales. Por lo tanto, incluso con el reciente ascenso financiero y deportivo de la PFL en el escenario mundial, es poco probable que los altos mandos de UFC cambien su postura y acepten una posible superpelea entre Ngannou y Jones.

¿Puede la inversión saudita cambiar el escenario?

La figura de Turki Alalshikh realmente puede ser una especie de carta de triunfo y esperanza para que Jones y Ngannou, algún día, finalmente se enfrenten. Después de todo, el jeque árabe es un socio comercial crucial tanto del PFL como del UFC.

Cabe mencionar que UFC vendió recientemente los derechos del nombre del evento Esfera a Arabia Saudita, en negociación directa con el Ministro de Entretenimiento de ese país. Y, además, el Gobierno de la nación árabe compró, en 2023, parte de la ‘Liga de Luchadores Profesionales’ por la suma de $500 millones. De esta manera, puede ser que el socio común, combinado con ofertas financieras extravagantes, pueda cambiar el escenario actual.

Edgar

Entradas recientes

Sin renovar con ONE, Marcus Almeida quedó libre para firmar con otro evento

El peso pesado brasileño Marcus Almeida es oficialmente agente libre. Según MMA Fighting, "Buchecha", como…

5 de julio de 2025

Rafael Estevam reemplaza a André Mascote y enfrenta a Felipe Bunes en UFC Vegas 108

La cartelera de UFC Vegas 108 ha sufrido un cambio de última hora. Originalmente, André…

5 de julio de 2025

¿Falso? Diego Lopes acusa a Jean Silva de «crear rivalidad» antes de pelea en Noche UFC

Dos de los mejores pesos pluma (145 lb) actualmente activos en UFC, Diego Lopes y…

5 de julio de 2025

Cormier pone condiciones para que Makhachev regrese al número uno libra por libra de UFC

La semana pasada, Daniel Cormier captó la atención de los aficionados al sugerir que Islam…

5 de julio de 2025

Cheyanne Vlismas puso fin a su carrera para centrarse en sus hijos

Para Cheyanne Vlismas, el instinto maternal prevaleció sobre su sueño de alcanzar la cima de…

5 de julio de 2025

Jon Jones retrocede y señala su regreso a UFC tras discurso de Donald Trump

Casi dos semanas después de anunciar oficialmente su retiro de las MMA, Jon Jones ha…

4 de julio de 2025