Categorías: Noticias

Familia de ex-UFC muerto en 2017 revela que el atleta sufría de demencia pugilística

El ex-peleador del UFC Tim Hague, muerto en 2017 después de una pelea de boxeo, tenía encefalopatía traumática crónica (ETC) – también conocida como ‘demencia pugilística’. La información consta en el proceso realizado por la familia del atleta contra el Municipio de Edmonton (CAN), la Comisión de Deportes de Combate de Edmonton (ECSC) y KO Boxing Canada, empresa que promociono el combate tras el cual el peleador falleció.

Hague tenía 34 años y murió poco menos de 48 horas después de ser noqueado por Adam Braidwood. El ex-peleador de Ultimate sufrió varios knockdowns durante la pelea, pero el árbitro sólo terminó el combate después de un golpe de Adam apagará a Tim. La familia del atleta pide 5 millones de dólares canadienses -el equivalente a 14,5 millones de dólares – como indemnización por lo que considera negligencia de las autoridades y de la promotora del evento.

La acción acusa también a un director de la ECSC, un secretario municipal, el árbitro del combate y dos jueces laterales. De acuerdo con los abogados de la familia de Hague, todos ellos contribuyeron, de una forma u otra, al proceso de negligencia alegado. Los acusadores argumentan que las entidades no deberían haber permitido que Tim peleará contra Braidwood, ya que debía haber sido suspendido tras nocauts anteriores. En ese período de los dos años anteriores a su muerte, Hague había perdido cinco veces de esta manera – cuatro en el MMA y uno en el boxeo.

La encefalopatía traumática crónica tiene sus casos más conocidos ligados al boxeo. Algunos de los síntomas de la ETC son dolores de cabeza, confusión mental, pérdida de memoria, temblores, vértigo y depresión.

El caso de Hague es el segundo de un peleador de MMA que se documenta oficialmente. El primero había sido del ex-peleador del Bellator Jordan Parsons, que murió atropellado en 2016. Al igual que Tim, la información sobre la enfermedad sólo fue divulgada públicamente después de su muerte.

Algunos atletas brasileños ya relataron tener síntomas de ECT. En entrevistas recientes, Wanderlei Silva y Renato ‘Babalu’, dos atletas que vivieron los tiempos más duros del vale-tudo, admitieron que tienen condiciones compatibles con el diagnóstico.

Manuel Guacaran

Entradas recientes

Rodolfo Bellato explica por qué no pudo pelear en UFC Vegas 106

El evento co-estelar del UFC Vegas 106, que enfrentaría a Rodolfo Bellato contra Paul Craig,…

18 de mayo de 2025

Gilbert Burns se pronuncia tras el revés en UFC: “No hay historias tristes”

Gilbert 'Durinho' Burns se pronunció en redes sociales este domingo (18), un día después de…

18 de mayo de 2025

Michael Morales envía mensaje tras noquear a Durinho: “Dos peleas más y quiero el cinturón”

Dos peleas más y luego quiero pelear por el cinturón. Ese es el objetivo. La…

18 de mayo de 2025

Cris Cyborg gana por nocaut en boxeo y celebra 20 años de carrera

La veterana de los deportes de combate Cris Cyborg regresó al ring este sábado (17),…

18 de mayo de 2025

¿“Maldición” infinita? Derrota de Durinho extiende problemas de brasileños en eventos principales de UFC

La temporada 2025 ha sido desafiante para los representantes brasileños en las peleas del evento…

18 de mayo de 2025

Khamzat Chimaev abre como favorito en las apuestas contra Dricus du Plessis en UFC 319

Tercer lugar en el ranking Ultimate de peso mediano (185 lb), Khamzat Chimaev fue confirmado…

18 de mayo de 2025