Categorías: Noticias

Familia de ex-UFC muerto en 2017 revela que el atleta sufría de demencia pugilística

El ex-peleador del UFC Tim Hague, muerto en 2017 después de una pelea de boxeo, tenía encefalopatía traumática crónica (ETC) – también conocida como ‘demencia pugilística’. La información consta en el proceso realizado por la familia del atleta contra el Municipio de Edmonton (CAN), la Comisión de Deportes de Combate de Edmonton (ECSC) y KO Boxing Canada, empresa que promociono el combate tras el cual el peleador falleció.

Hague tenía 34 años y murió poco menos de 48 horas después de ser noqueado por Adam Braidwood. El ex-peleador de Ultimate sufrió varios knockdowns durante la pelea, pero el árbitro sólo terminó el combate después de un golpe de Adam apagará a Tim. La familia del atleta pide 5 millones de dólares canadienses -el equivalente a 14,5 millones de dólares – como indemnización por lo que considera negligencia de las autoridades y de la promotora del evento.

La acción acusa también a un director de la ECSC, un secretario municipal, el árbitro del combate y dos jueces laterales. De acuerdo con los abogados de la familia de Hague, todos ellos contribuyeron, de una forma u otra, al proceso de negligencia alegado. Los acusadores argumentan que las entidades no deberían haber permitido que Tim peleará contra Braidwood, ya que debía haber sido suspendido tras nocauts anteriores. En ese período de los dos años anteriores a su muerte, Hague había perdido cinco veces de esta manera – cuatro en el MMA y uno en el boxeo.

La encefalopatía traumática crónica tiene sus casos más conocidos ligados al boxeo. Algunos de los síntomas de la ETC son dolores de cabeza, confusión mental, pérdida de memoria, temblores, vértigo y depresión.

El caso de Hague es el segundo de un peleador de MMA que se documenta oficialmente. El primero había sido del ex-peleador del Bellator Jordan Parsons, que murió atropellado en 2016. Al igual que Tim, la información sobre la enfermedad sólo fue divulgada públicamente después de su muerte.

Algunos atletas brasileños ya relataron tener síntomas de ECT. En entrevistas recientes, Wanderlei Silva y Renato ‘Babalu’, dos atletas que vivieron los tiempos más duros del vale-tudo, admitieron que tienen condiciones compatibles con el diagnóstico.

Manuel Guacaran

Entradas recientes

Alex Pereira responde a supuesta lesión de Ankalaev: «Un poco extraño»

Tras su impresionante victoria en UFC 320, Alex Pereira comentó en una entrevista con el…

16 de octubre de 2025

UFC Canadá: Chito Vera proyecta un renacimiento tras amarga racha sin victorias

Consolidado como uno de los mejores peleadores de peso gallo (135 lb) de la UFC…

16 de octubre de 2025

Stephanie Luciano cita el aprendizaje de la derrota

Este sábado (18), Stephanie Luciano y Ravena Oliveira entran al octágono de UFC Canadá, en…

16 de octubre de 2025

Khamzat Chimaev refuerza interés en superpelea con Alex Pereira en UFC

En agosto de esta temporada, Khamzat Chimaev dominó a Dricus du Plessis para convertirse en…

16 de octubre de 2025

Mairon Santos se enfrentará a Muhammad Naimov en UFC Qatar en noviembre

El brasileño Mairon Santos, campeón de la 32.ª temporada del reality show "The Ultimate Fighter",…

15 de octubre de 2025

Raush Manfio, campeón de la PFL 2021, anuncia una pausa en su carrera

Ganador del Gran Premio de peso ligero de la PFL (155 lb) en 2021, el…

15 de octubre de 2025