Conocido como el «País del Fútbol», Brasil creó una cultura deportiva en la que las rivalidades entre equipos eran muy valoradas e incluso fomentadas en los deportes individuales. Esto también se puede ver en MMA, donde desde sus inicios, las disputas entre artes marciales o diferentes academias (como jiu-jitsu vs. lucha libre y Chute Boxe vs. Brazilian Top Team) han elevado el nivel de competencia y el interés del público.
Hoy, después de un largo período de «calma», el panorama nacional de lucha parece dar la bienvenida a un nuevo momento de antagonismo entre equipos, aunque los líderes de ambos bandos difieren sobre esta posible rivalidad.
Alumno del maestro Rudimar Fedrigo, Diego Lima es uno de los responsables de transformar a Charles Oliveira en campeón de UFC. Además de ser un gran exponente de su academia, el líder de ‘Chute Boxe Diego Lima’, ubicada en São Paulo, también ayudó a construir las carreras de varios luchadores con pasos en grandes eventos, como UFC, siendo ampliamente reconocido como uno de los mejores entrenadores de Brasil desde hace algunos años.
También provenientes del intercambio, Pablo Sucupira y su equipo, ‘Fighting Nerds’, tomaron por asalto el mundo de las MMA en su corto tiempo de existencia. Con una propuesta diferente, el técnico y sus pupilos – entre ellos, Caio Borralho, Jean Silva, Maurício Ruffy y Carlos Prates – buscan en el estudio, de adversarios o de carreras, un diferencial para los demás competidores. Con excelentes resultados, el gimnasio –también con sede en São Paulo– fue elegido como el mejor del año 2024 en los ‘Oscars de las MMA’.
Con ambos en la cima, era de esperarse que los enfrentamientos entre representantes de ambos equipos en UFC se volvieran habituales. El pasado sábado (26), se disputó el primero de ellos, entre el irlandés Ian Machado Garry, de Chute Boxe, y el ‘Nerd’ Carlos Prates –y ganó por el primero- . Pero incluso antes de batirse a duelo en el octágono más famoso del mundo, el ambiente entre los integrantes de los dos equipos y sus hinchas se calentó, dando señales de una posible nueva gran rivalidad entre gimnasios brasileños, como ocurrió entre el Brazilian Top Team, con sede en Río de Janeiro, y el Chute Boxe, con sede en Curitiba, a principios de la década de 2000, una comparación absurda en opinión de Diego Lima, en una entrevista exclusiva con Ag. Fight.
«Con el debido respeto, no hay rivalidad en absoluto. Mucha gente ha comentado: ‘Chute Boxe y BTT’. Creo que quienes vivieron esa época saben lo que era esa rivalidad. Hay una cosa muy distinta entre una rivalidad y una competición, entre tener un rival y tener un oponente; creo que son cosas completamente distintas. Las redes sociales han cobrado cada vez más importancia; antes no existían como ahora. Antes había una rivalidad, nada se planeaba, nada se hacía pensando en las redes sociales ni en la promoción… Todo lo contrario, vivimos una rivalidad absurda entre Chute Boxe y BTT; de hecho, vivimos la rivalidad entre el jiu-jitsu y la lucha libre en Río de Janeiro, que también era absurda. Ahora, querer compararlo con una rivalidad… Me imagino a Minotauro y Wanderlei viendo este video ahora; se reirán (risas)», dijo el líder de Chute Boxe SP.
Para corroborar su pensamiento, el entrenador de la sucursal de Chute Boxe en la capital paulista puso como ejemplo su buena relación con uno de los principales nombres de ‘Fighting Nerds’, el peso pluma de UFC (145 lb) Jean Silva. Lima, de hecho, no oculta que está deseando que el peleador del equipo rival triunfe, siempre y cuando no sea el elegido para enfrentarse a uno de sus pupilos.
«Lo que tenemos hoy es competencia. Por ejemplo, en la última pelea de Jean Silva, lo apoyé, me cae bien, nos llevamos muy bien. Le tengo mucho respeto y admiración, y lo apoyé. No lo llamo rivalidad, lo llamo competencia sana entre equipos. Sinceramente, creo que la palabra rivalidad tiene más que ver con el marketing en redes sociales. Escuché a mucha gente decir: ‘Qué genial, el nuevo BTT y Chute Boxe’. Lo siento, chicos, quien diga eso no tiene ni idea de lo que era. Y hoy, como las redes sociales son tan poderosas, la gente quiere presumir de todo en ellas, quieren usarlas para venderse, para promocionarse, para fines de marketing, ¡lo cual no está mal! Yo también creo que es genial», dijo.
Rivalidad aprobada
Por otro lado, Pablo Sucupira no ve como un problema la posible rivalidad con Diego Lima de Chute Boxe, al contrario. También en una charla exclusiva con Ag. Fight, el comandante de Fighting Nerds abrió las puertas al espíritu de competencia entre los dos equipos paulistas y sus representantes. Más allá del beneficio deportivo, el técnico entiende que la disputa entre los dos gigantes del MMA nacional puede aportar aún más visibilidad al deporte en el ‘País del Fútbol’, como ya ha ocurrido en el pasado.
«Creo que esta rivalidad, que circulan algunas leyendas y rumores, enriquece el deporte y las MMA. Hacía tiempo que no se hablaba de dos equipos brasileños que iban a competir para ver quién era el mejor del MMA nacional. Estoy emocionado por esta competencia, me alegra. Me gusta mucho Diego Lima y Chute Boxe. Fui fan de su equipo durante mucho tiempo y lo sigo siendo. Tengo el honor de decir que hoy somos rivales, quizás la principal rivalidad del MMA brasileño. Seamos justos, seamos sinceros, pero que exista. Competiremos para ver quién gana las peleas, quién es el máximo exponente y, con ello, permitiremos que Brasil crezca en el mundo del MMA. Esta competencia con Chute Boxe elevará el MMA nacional, el deporte, traerá más visibilidad, más patrocinio y mejores condiciones para los luchadores. Y traerá de vuelta la época dorada del MMA, de Vale. Todo», apuesta Sucupira.
En el primer enfrentamiento entre Chute Boxe São Paulo y Fighting Nerds en el octágono de UFC, el equipo liderado por Diego Lima, con victoria de Ian Machado Garry por puntos sobre Carlos Prates en la pelea estelar de UFC Kansas City, el pasado sábado. Ahora, queda por ver quién saldrá vencedor en las inevitables próximas peleas entre representantes de ambos equipos.