Tras reinar en la división de peso ligero (155 lb) de UFC durante los últimos años, Islam Makhachev renunció a su cinturón para ascender al peso wélter (170 lb) e intentar ganar un segundo título en diferentes divisiones de la liga.
La decisión del ruso fue muy cuestionada por la comunidad de MMA, incluyendo al excampeón y comentarista Michael Bisping, quien calificó la decisión como un posible error. Sin embargo, según el reconocido entrenador Javier Méndez, si hay un atleta capaz de lograr una transición exitosa entre ambas categorías de peso, ese es su protegido.
En una entrevista reciente con ‘Submission Radio’, el entrenador destacó el físico de Makhachev como un factor clave para su éxito en la división de peso wélter de UFC. El líder del equipo de la ‘American Kickboxing Academy’ (‘AKA’) fue aún más allá, afirmando que el ruso es el luchador de peso ligero más fuerte que ha entrenado. Cabe destacar que Javier Méndez ha entrenado a otros atletas destacados en esta división, como sus primos Khabib y Usman Nurmagomedov.
«Creo que lo más importante a nuestro favor es que es muy fuerte. Muy fuerte. Es superfuerte. De todos mis pesos ligeros, es el más fuerte . No recuerdo un peso ligero más fuerte que él. Ni de cerca; es el más fuerte. Así que, de todos los que he tenido, es el que tiene más posibilidades de manejar la fuerza de los más grandes», analizó Javier Méndez.
Prueba
La apuesta de Méndez por el éxito de su protegido en el peso wélter se pondrá a prueba el 15 de noviembre, cuando Islam Makhachev se enfrente a Jack Della Maddalena, actual campeón de la división, en el evento principal de UFC 322 en Nueva York, EE. UU. Si derrota al australiano y gana el cinturón de las 175 libras de UFC, el ruso no solo le dará la razón a su entrenador, sino que también se unirá a un selecto grupo de campeones en dos divisiones de peso diferentes en el evento de MMA más grande del mundo.