Categorías: Entrevistas

El kickboxing Jhonata Diniz revela motivación financiera tras migrar a las MMA

Hace aproximadamente dos años, Jhonata Diniz decidió tomar una decisión importante para continuar su carrera como luchador profesional. Luego de dedicarse al kickboxing durante más de una década y acumular logros en el deporte, el peso pesado optó por migrar a las artes marciales mixtas. Además de probarse en un nuevo deporte, el brasileño reveló, en una entrevista exclusiva con Ag. Fight, que su aventura en las MMA estuvo motivada, sobre todo, por el aspecto económico.

El pasado martes (12), en la ‘Contender Series’, Diniz noqueó a su compatriota Eduardo Neves, amplió su récord de imbatibilidad en las MMA y, como beneficio adicional, consiguió un contrato con el UFC. Garantizado en la principal organización del mundo de este deporte, el brasileño busca ahora, a largo plazo, embolsarse valores que antes eran inalcanzables en su época de kickboxing.

“Después de que gané mi último título mundial (en kickboxing), a finales del año pasado, lo tomamos y dijimos: ‘OK, ¿y ahora qué? ¿A dónde vamos? Probemos algo diferente, un desafío diferente’. Fue entonces cuando nos preparamos para empezar a pelear MMA. Profesionalmente, soy muy hábil en kickboxing, me encantaba pelear mucho. Pero, desafortunadamente, financieramente el kickboxing ni siquiera estaba cerca de lo que podemos lograr en las MMA. El principal motivo para nosotros (para migrar) fue la parte económica, y los nuevos desafíos de intentar probarnos en una nueva modalidad”, admitió el atleta.

Diferencia entre los grandes

Aun sin fecha definida ni oponente para su debut en UFC, Jhonata Diniz busca destacarse en la categoría del peso pesado. Frente a grandes rivales, el brasileño apuesta por un as bajo la manga para destacar y avanzar rápidamente en la franquicia: su movimiento dentro del octágono.

“Feliz como el infierno con este fichaje. Sé que el peso pesado es una categoría un tanto deficiente dentro de la organización hoy en día, un poco superficial. Quien destaque unos céntimos más ya tiene plaza asegurada. Hemos ganado este contrato hoy. Soy un peso pesado que se mueve más suelto, puedo entrar y salir. Tengo poder de nocaut, al igual que cualquier oponente al que me enfrente aquí. Pero tengo un movimiento diferente, entonces esto me ayudará mucho a crecer dentro de la categoría”, agregó Diniz.

A sus 32 años de edad, Diniz hizo su debut profesional en las MMA en mayo de 2022. A pesar de ser un «novato» en este deporte, el brasileño ya tiene seis victorias en su palmarés, todas logradas por nocaut o nocaut técnico.

Alejandro

Entradas recientes

UFC marca a Brandon Royval vs. Manel Kape para liderar última cartelera del año

Por tercera vez en esta temporada, la UFC intentará promover el duelo entre Brandon Royval…

1 de septiembre de 2025

¡Se acabó la sequía! Tony Ferguson celebra su victoria en el boxeo: «Ya no tengo presión»

El excampeón interino de UFC, Tony Ferguson, fue, en su apogeo, uno de los luchadores…

1 de septiembre de 2025

Entrenador revela posible fecha para el regreso de Amanda Nunes

Tras sorprender a los fans de las MMA al anunciar su retiro, Amanda Nunes ya…

1 de septiembre de 2025

Natália Silva se niega a pelear antes de la pelea por el título: «No tiene sentido»

Natália Silva, número 1 del ranking de peso mosca (125 lb) de UFC, dejó claro…

1 de septiembre de 2025

Covington establece a Gilbert Burns y Paddy Pimblett como objetivos preferidos en UFC

Sin pelear desde diciembre del año pasado, Colby Covington está dispuesto a regresar pronto al…

1 de septiembre de 2025

Carlos Prates emerge como favorito ante el excampeón Leon Edwards

La semana pasada, Dana White anunció, entre otras peleas, que Carlos Prates y Leon Edwards…

1 de septiembre de 2025