A pesar de ser el actual campeón de peso medio (185 lb) y ocupar un puesto entre los 5 mejores del ranking libra por libra de UFC, Dricus du Plessis aún enfrenta resistencia por parte de sectores de la comunidad de MMA, quienes a menudo cuestionan su verdadera capacidad como luchador.
Consciente de la desconfianza de algunos sobre sus habilidades, el sudafricano parece imperturbable ante la situación e incluso tiene su propia teoría para explicar las implicaciones de su juego dentro del octágono.
Con un estilo de lucha poco convencional, a ‘DDP’ se le suele tildar de atleta torpe, una evaluación que subestima el talento del campeón y a veces conlleva burlas. Sin embargo, para Du Plessis, esta visión de su técnica no solo es errónea, sino que simplemente ignora a sus detractores.
En una entrevista exclusiva con el equipo de reporteros de Ag. Fight, Dricus du Plessis sugirió que la desconfianza sobre sus habilidades se debe a que es el único luchador sudafricano que ha alcanzado la cima del deporte. Por lo tanto, según el campeón de UFC, la gente aún no se acostumbra a ver a un atleta de MMA con sus características, ya que aún se están familiarizando con el estilo de lucha originario de su país.
«Es un estilo único porque soy el primer sudafricano que pelea a este nivel. Creo que eso es lo que lo hace tan difícil de entender. Los sudafricanos tienen su propio estilo, pero no hemos sido muchos en la UFC, especialmente a este nivel. Soy el único que ha alcanzado este nivel. Y creo que por eso parece tan diferente. Porque la gente no entiende nuestro estilo. Esta es nuestra cultura. Entramos, recibimos un golpe y lanzamos otro. Así somos. Cuando el árbitro dice «pelea», lo damos todo, hacemos lo que sea necesario para ganar la pelea. No tiene que ser bonito, pero se trata de ganar. Creo que así es como se desarrolló mi estilo. Y, por supuesto, en cuanto a la técnica, sé que algunos piensan que no parece nada técnico, pero todo lo que hacemos está planificado. Entrenamos así porque creemos que es más efectivo. Y hasta ahora, ha demostrado ser más efectivo porque soy el campeón», explicó Du Plessis.
Diferencia para países con tradición
Por otro lado, los atletas de otros países con mayor tradición en deportes de combate, aunque diferentes entre sí, comparten un estilo con sus compatriotas. Por lo tanto, en opinión del sudafricano, es más fácil para los aficionados o expertos de MMA comprender y aceptar la forma en que estos luchadores se presentan en el octágono.
«Si observas a los luchadores que practican el estilo brasileño, es muy antiguo… Brasil ha estado involucrado en los deportes de combate desde la mayor antigüedad posible. Los rusos, con su estilo de lucha, como él (Khamzat Chimaev), Khabib (Nurmagomedov), Islam (Makhachev)… Todos estos luchadores tienen un estilo propio que conocen. Está grabado en su cultura. Y lo mismo ocurre en Brasil. Todos pelean con el corazón. Los luchadores de agarre, los de lucha libre, los de golpeo… todos tienen un patrón. Los luchadores estadounidenses tienen su propio estilo. Los luchadores británicos tienen su propio estilo con el boxeo y la forma en que usan las manos», reflexionó.
Estilo a prueba en UFC 319
Este sábado (16), el estilo torpe pero efectivo de Dricus du Plessis se pondrá a prueba una vez más en el octágono más famoso del mundo. En la pelea estelar de UFC 319, en Chicago (EE. UU.), el campeón sudafricano intentará defender su cinturón de peso mediano contra el luchador ruso Khamzat Chimaev, quien ostenta un récord invicto como profesional.