Categorías: Noticias

Dana White elogia el éxito de la Contender Series y afirma que ya superó a Pride

Durante su apogeo, entre finales de la década de 1990 y principios de la del 2000, Pride rivalizó cara a cara, y a veces con ventaja, con la UFC. Con algunas de las mayores estrellas de las MMA en su lista en ese momento, la organización japonesa promovió una cantidad significativa de batallas legendarias e inolvidables, hasta que fue comprado por la UFC y, más tarde, extinguido en 2007.

Sin embargo, a pesar de haber producido innumerables combates que se convirtieron en verdaderos clásicos del deporte y quedaron impresos en la memoria de la afición, hay quienes consideran que el legado que dejó la franquicia asiática ya fue superado por otras eventos compañias. Esta opinión es defendida por Dana White, presidente de la UFC.

Durante la rueda de prensa posterior al episodio más reciente de la Contender Series, White elogió la calidad de las peleas promovidas por él en el reality show, cuya función principal es descubrir y seleccionar nuevos talentos para la UFC. En opinión del dirigente, la Contender Series, a pesar de tener solo cinco temporadas en cuatro años de existencia, ya ha producido más choques de alto nivel que Pride, superando así al extinto evento.

“Estaba pensando en eso esta noche. Poseemos algunas colecciones en deportes de combate. Esta (Contender Series) es la segunda mejor colección en deportes de combate. Quiero decir, podrías defender Pride, porque Pride tenía algunos clásicos, peleas increíbles, pero tenían muchas peleas de m*****, muchas peleas disparejas y cosas así también”, reflexionó White.

“¿Pero esta cosa (Contender Series)? En cuatro temporadas, de principio a fin, cada pelea es excelente. Es una locura. Esta es la segunda mejor colección de todos los deportes de combate. Es increíble”, añadió.

Considerado por muchos como uno de los espectáculos más grandes de todos los tiempos, Pride estuvo activo entre 1997 y 2007. Algunos de los nombres más importantes de las MMA en la historia pasaron por el ring japonés, como: Fedor Emelianenko, Rodrigo ‘Minotauro’, Mirko Filipovic ‘Cro Cop’, Wanderlei Silva, Kazushi Sakuraba, Anderson Silva, Maurício ‘Shogun’, Dan Henderson, entre otros.

Además de Pride, la UFC posee los derechos sobre las colecciones de otras organizaciones que, en su época, rivalizaban con la entidad presidida y que terminaron siendo comprados e incorporados al octágono más famoso del mundo, como WEC y Strikeforce.

Alejandro

Entradas recientes

¡Bajas de última hora! Peleas brasileñas eliminadas de la cartelera del UFC 319

La cartelera del UFC 319, que se celebrará este sábado (16) en Chicago (EE. UU.),…

14 de agosto de 2025

Karine Silva explica su paso a Fighting Nerds y su cambio de equipo: «Necesitaba nuevos retos»

Tras sufrir su primera derrota en el octágono más famoso del mundo, Karine Silva buscará…

14 de agosto de 2025

UFC 319: ¡Cigarrillo! Carlos Prates revela ayuda inusual para dar el peso

Carlos Prates, una de las figuras más destacadas de la nueva generación del MMA brasileño,…

14 de agosto de 2025

Entre altibajos, Jéssica Andrade busca el regreso en UFC 319

La excampeona de peso paja de la UFC (115 lb), Jéssica Andrade, atraviesa uno de…

14 de agosto de 2025

Khamzat Chimaev abre la puerta a pelear contra Caio Borralho: «Son solo negocios»

Tercero en la clasificación de peso medio de UFC (185 lb), Khamzat Chimaev intentará destronar…

14 de agosto de 2025

Atleta ruso recién fichado está listo para romper récord histórico en UFC

Un récord histórico está a punto de romperse en el evento de MMA más grande…

14 de agosto de 2025