Noticias

CMB asegura que sustancia encontrada a Óscar Valdez no mejora su rendimiento

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, aseguró que la fentermina, sustancia que estimula el sistema nervioso central y ayuda a bajar de peso, encontrada en en uno de los tres exámenes que se le hicieron al campeón Óscar Valdez, no le da ninguna ventaja competitiva y por esta razón el organismo avalará la pelea con Robson Conceicao, que se realizará el próximo 10 de septiembre en Tucson, Arizona (EE.UU.).

La Asociación de Comisiones de Boxeo, presidida por Mike Mazzulli, respaldó la decisión tomada por la Comisión Atlética de Arizona de continuar con la pelea, debido a que actuó conforme a lo planteado en las reglas. Establecieron que la Agencia Mundial Antidopaje sanciona el uso de fentermina sólo cuando es en competencia, es decir, desde las 11:59pm del día anterior al combate.

En declaraciones a los medios, Sulaimán dijo que Valdez es un peleador limpio que no había tenido ningún contratiempo en 19 años como boxeador profesional y descartó que Conceicao vaya a correr algún riesgo después de este incidente.

“Nos reunimos durante tres días con Valdez y su equipo, con la Comisión de boxeo donde se llevará el combate y la resolución, después de estudiar muchas cosas, para ponerlo en un término sencillo, es que esta sustancia no te da ninguna ventaja competitiva, es el equivalente a tomarte tres bebidas energéticas o Red Bull”, explicó Sulaimán.

“No se detectó ninguna intención, ninguna situación donde él hubiera querido tomar ventaja y esta sustancia no le da ninguna ventaja. Hubo una prueba previa que salió negativa, la prueba del 1 de septiembre también salió negativa y decidimos proceder con la pelea de título mundial”, explicó.

Asimismo, indicó que a Valdez durante seis meses se le harán múltiples exámenes antidopaje y estará en periodo de prueba por 12 meses con la condición de que cualquier falla será sancionada con una suspensión y quitándole el campeonato.

“Esta sustancia no le da ninguna ventaja en competencia, es una sustancia que se debe tener controlada porque el uso indebido puede causar problemas al atleta, y eso vamos a enseñar a Valdez y los boxeadores. Es una sustancia que necesita prescripción en Estados Unidos y en México no, lo único que hace es quitar el hambre, analizamos este caso y así que decidimos proceder”, finalizó.

La Agencia Mundial Antidopaje no considera prohibida la fertamina cuando no se está en competencia, que es el caso de Oscar Valdez, mientras que la Agencia Voluntaria Antidopaje, que hizo la prueba, no la permite en ningún momento, y fue lo que generó polémica. La Comisión de boxeo de Arizona se rige bajo los lineamientos de la Agencia Mundial Antidopaje.

Kleberly

Entradas recientes

Julio César Chávez Jr. fue detenido en EE.UU. y espera deportación

La vida no es fácil para el excampeón mundial Julio César Chávez Jr. A pocos…

3 de julio de 2025

Kayla Harrison apunta al estatus de «GOAT» con una victoria sobre Amanda Nunes

Dos veces campeona olímpica de judo, excampeona de la PFL y actual poseedora del cinturón…

3 de julio de 2025

Ilia Topuria planea una superpelea con Makhachev en peso wélter

El sábado pasado (28), al noquear a Charles Oliveira en la pelea estelar de UFC…

3 de julio de 2025

Bo Nickal firma un acuerdo con la liga de lucha libre

Tras perder su invicto en MMA profesional, el peso medio (185 lb) Bo Nickal decidió…

3 de julio de 2025

Ex-UFC Godofredo Castro es arrestado por secuestro y violencia doméstica en EE.UU.

El lunes pasado (30), en Deerfield Beach, Florida (EE.UU.), Godofredo Castro fue arrestado. El expeleador…

3 de julio de 2025

UFC programa Carlos Prates vs. Geoff Neal para agosto

El sábado pasado (28), durante el UFC 317 en el T-Mobile Arena, Carlos Prates conoció…

3 de julio de 2025