Noticias

Caín Velásquez, excampeón de UFC, refuerza a GFL como mánager de equipo

Creada a finales de 2024, la Global Fight League ha experimentado mucho movimiento en el mercado. Después de contratar a numerosos peleadores destacados para su plantilla, la liga de MMA fichó a otra leyenda del deporte: Caín Velásquez. El excampeón de UFC, el peso pesado, sin embargo, no se unirá a la empresa como atleta. A sus 42 años, el estadounidense cumplirá un rol diferente, como director de equipo.

La noticia fue anunciada por la propia organización, a través de un comunicado enviado a la prensa. Por lo tanto, Velásquez será uno de los líderes de los seis equipos que se formarán para iniciar la temporada regular. Según el comunicado, el estadounidense eligió a su fiel escudero, Javier Méndez, como entrenador de su equipo. Líder de la ‘American Kickboxing Academy’, el experimentado profesional ya ha perfeccionado las habilidades de leyendas del MMA como Daniel Cormier, Khabib Nurmagomedov e Islam Makhachev.

Momento problemático para Caín

Además de la novedad, otro factor que llamó la atención de los aficionados fue el ‘timing’, que resultó, cuanto menos, problemático para Caín Velásquez. Después de todo, el draft de la GFL está previsto para el 24 de enero. Sin embargo, el mismo día en que se formarán los equipos de la nueva liga de MMA, Cain tendrá que presentarse ante el tribunal para una audiencia de sentencia. Acusado de intento de asesinato, el ex campeón de UFC podría incluso cumplir una condena de 20 años a cadena perpetua si es declarado culpable en el juicio.

Plantilla de disputa original

Según Darren Owen, cofundador de la liga, seis equipos competirán en la temporada regular e inaugural de la GFL y cada uno estará formado por 20 luchadores, dos representando cada una de las diez categorías de peso (siete hombres y tres mujeres). Los equipos se formarán mediante un ‘draft’, como en los principales deportes americanos, previsto para el 24 de enero.

Al igual que la PFL, la GFL utilizará un sistema de puntos durante toda su temporada regular. Si el profesional gana la pelea rápidamente (sumisión o nocaut), ganará cuatro puntos para su respectivo equipo. El atleta que gane por decisión recibirá tres puntos. Un empate vale dos puntos. El peleador que es derrotado por decisión obtiene un punto. Quien pierde por la vía rápida no puntúa. Por tanto, los cuatro equipos con mayor puntuación en la primera fase avanzan a semifinales.

Kleberly

Entradas recientes

Sin renovar con ONE, Marcus Almeida quedó libre para firmar con otro evento

El peso pesado brasileño Marcus Almeida es oficialmente agente libre. Según MMA Fighting, "Buchecha", como…

5 de julio de 2025

Rafael Estevam reemplaza a André Mascote y enfrenta a Felipe Bunes en UFC Vegas 108

La cartelera de UFC Vegas 108 ha sufrido un cambio de última hora. Originalmente, André…

5 de julio de 2025

¿Falso? Diego Lopes acusa a Jean Silva de «crear rivalidad» antes de pelea en Noche UFC

Dos de los mejores pesos pluma (145 lb) actualmente activos en UFC, Diego Lopes y…

5 de julio de 2025

Cormier pone condiciones para que Makhachev regrese al número uno libra por libra de UFC

La semana pasada, Daniel Cormier captó la atención de los aficionados al sugerir que Islam…

5 de julio de 2025

Cheyanne Vlismas puso fin a su carrera para centrarse en sus hijos

Para Cheyanne Vlismas, el instinto maternal prevaleció sobre su sueño de alcanzar la cima de…

5 de julio de 2025

Jon Jones retrocede y señala su regreso a UFC tras discurso de Donald Trump

Casi dos semanas después de anunciar oficialmente su retiro de las MMA, Jon Jones ha…

4 de julio de 2025