Noticias

El campeón de peso welter Belal Muhammad revela que llevará la bandera palestina en UFC 315

El 10 de mayo, Belal Muhammad hará su primera defensa del título contra Jack Della Maddalena en UFC 315. Y, al entrar en el estadio ‘Bell Centre’ de Canadá, el campeón de peso welter (170 lb) se llevará consigo un llamativo símbolo de sus orígenes: la bandera de Palestina. Hijo de padres de la región, el luchador reforzó su compromiso con el pueblo palestino, a pesar de haber nacido y crecido en Estados Unidos.

En una entrevista con el sitio web ‘MMA Fighting’, Belal reveló que negoció el plan con la alta dirección de la UFC, recibiendo luz verde para proceder. A pesar de que es un tema polémico que divide opiniones, el poseedor del cinturón de 170 libras ya ha sido criticado por defender a Palestina en el contexto del conflicto con Israel. Los comentarios negativos, sin embargo, no parecen inquietar al estadounidense, que tiene la intención de utilizar cada vez más su protagonismo como campeón para luchar por una mayor representación de la región en la que sus padres construyeron sus vidas.

«Sí, al 100% (entraré con la bandera palestina). Lo hablamos y ellos (UFC) lo aceptaron. Nada me impedirá hacerlo. Es difícil, especialmente ahora. Han pasado dos años con gente muriendo, pasando hambre, la gente está sufriendo mucho. Y el mundo está mirando, inventando excusas. Es una locura. Me hace trabajar aún más duro para ellos, porque no puedo perder. Cuando me vean ganar, verán que se iza la bandera. La única forma en que puedo ser su voz es seguir ganando. Dios tiene un plan para todo y espero que esto (el conflicto) llegue a su fin pronto», dijo Belal.

Demanda de representación en el sitio web de la UFC

Estadounidense de nacimiento, Muhammad eligió representar a Palestina en su carrera en la UFC. Sin embargo, después de convertirse en campeón, la bandera que apareció junto a su nombre y foto en el sitio web oficial de la liga fue la de Estados Unidos. Insatisfecho, Belal exigió públicamente a la UFC cambios, lo que tuvo un efecto. Después de todo, actualmente es posible ver el banderín de Palestina resaltado junto a las credenciales del luchador en el portal oficial de la compañía.

Veto a las banderas y retroceso

En 2022, con la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, la UFC llegó a vetar la exhibición de banderas en sus eventos. Sin embargo, un año después, la entidad dio marcha atrás y volvió a liberar a sus combatientes para que llevaran consigo las banderas de los países que representan.

Sigue nuestras redes sociales y mantente atento a las novedades del mundo de la lucha: XInstagramFacebookYoutube y TikTok

Zuyl Toro

Entradas recientes

¡Ambiente festivo! Afición celebra la victoria de Diego Lopes en las calles de Manaos

Con una de las rivalidades más genuinas de los últimos tiempos, el clásico Jean Silva…

15 de septiembre de 2025

Carlos Prates cita su atractivo comercial como carta para adelantarse al cinturón

El 15 de noviembre, en Nueva York, EE. UU., Carlos Prates se enfrenta a Leon…

15 de septiembre de 2025

¿Golpe de suerte? Diego Lopes revela que practicó el codazo que noqueó a Jean Silva

El sábado pasado (13), en el evento principal de Noche UFC, Diego Lopes se lució…

15 de septiembre de 2025

Canelo elogia a Terence Crawford tras la derrota: “Mejor que Mayweather”

Invicto en el ring por más de tres años, Saúl Álvarez volvió a sentir el…

15 de septiembre de 2025

Jean Silva admite error en derrota ante Diego Lopes en UFC: «La emoción habló más fuerte»

El sábado pasado (13), en la pelea estelar de Noche UFC, Jean Silva perdió su…

14 de septiembre de 2025

Volkanovski abre puerta a una revancha contra Diego Lopes por el cinturón de UFC

Con la división de peso pluma (145 lb) en el aire, el evento principal de…

14 de septiembre de 2025