Categorías: Noticias

Anderson Silva critica a la UFC por irrespetar su legado: “Te usan y te patean”

La lista de luchadores que han decidido exponer públicamente su conflictiva relación con la UFC sigue creciendo. En los últimos tiempos, varios deportistas, aún bajo contrato o que ya culminaron su paso por la organización, han salido a la luz pública para manifestar su descontento con la entidad ante diversas cuestiones, como la falta de apreciación salarial y libertad contractual, y el trato que da la empresa en general. Y quien se sumó a este grupo recientemente fue el excampeón de peso mediano (185 lb), Anderson Silva.

En una entrevista con el sitio web ‘SportsNaut’, el brasileño -posiblemente uno de los más grandes peleadores en la historia de la UFC- reveló que se sintió irrespetado por la forma en que se llevó la parte final de su trayectoria en la organización, culminando con su despido en noviembre de 2020. ‘Spider’ también consideró que la entidad, a través de la figura de su presidente, Dana White, trató de forzar su retiro, incluso en contra de su voluntad, utilizando su avanzada edad y una secuencia negativa de resultados dentro del octágono para justificar su salida del deporte

La estrategia, según Anderson, no fue utilizada por la UFC exclusivamente en su caso, y sería algo recurrente en la forma de actuar de los ejecutivos de la empresa cuando una gran estrella deja de tener un estatus indiscutible dentro de la empresa. El veterano también resaltó que, además de irrespetar la historia construida por los luchadores dentro del evento, la postura adoptada por la compañía también puede perjudicar a los atletas que, aún después de salir de la franquicia, buscan continuar con sus carreras.

“Ese es el problema para la gente en este deporte, especialmente la UFC porque la UFC no respeta el legado de los peleadores. Intentan usarte y (luego) patearte. Y cuando estás fuera, intentan destruir tu carrera para que no pelees en ningún lado. Esto le ha pasado a muchos luchadores. La gente no habla de eso. Tuve buenos momentos en la UFC y malos momentos también. Los malos momentos, para mí, fueron la experiencia que tuve detrás de escena. Pero dentro de la jaula, dentro de la pelea, hago lo mejor que puedo. Es la única vez que tengo el control. Afuera no tengo control”, disparó Anderson Silva.

Otro tema que ha llevado a cada vez más deportistas a adoptar una postura combativa hacia la UFC se refiere a la política salarial adoptada por la entidad. En los últimos meses, varios luchadores, presentes y pasados, e incluso personas ajenas a la comunidad de MMA, como Jake Paul, han señalado la enorme discrepancia entre las cantidades que paga el boxeo profesional en comparación con las becas que ofrece la compañía para criticar a la organización que preside Dana White.

Los críticos citan principalmente el bajo porcentaje de las ganancias totales de la empresa que se destina a pagar a los atletas. Las quejas son constantemente refutadas por Dana White, pero, según Anderson Silva, hay justificación para su existencia.

“En mi pelea (de boxeo) en México, gané más dinero que en mis últimas tres peleas de MMA (UFC). No me gusta hablar de las cosas malas, y la gente dice: ‘Oh, ahora estás fuera de la UFC y hablas mi**** de ellos’. Fue bueno para mí a veces, y también fue bueno para la UFC. Está hecho, se acabó. Pero es importante decir que todo lo que digo sobre la situación es porque eso fue lo que me pasó a mí”, explicó.

Anderson Silva, campeón de peso mediano de la UFC de 2006 a 2013, logró numerosos récords de organización durante el apogeo de su carrera. En la recta final de su paso por el evento, el brasileño acumuló algunos resultados negativos, que ayudaron a poner fin a su trayectoria en la organización en 2020. Tras dejar la principal entidad de MMA en el mundo, ‘Spider’ decidió probarse a sí mismo en el boxeo y, hasta el momento, ha tenido un enorme éxito en su nuevo emprendimiento.

En su primera experiencia internacional en el noble arte, Anderson venció al excampeón mundial de boxeo Julio César Chávez Jr, en una disputa celebrada en la casa de su contrincante, en México, en junio de 2021. En su segunda pelea tras dejar la UFC, ‘Spider’ necesitó poco más de un minuto para noquear a Tito Ortiz, otro veterano con un notable paso por la compañía, donde ostentaba el cinturón semicompelto (205 lb).

Kleberly

Compartir
Publicado por
Kleberly

Entradas recientes

Diego Lopes y Yair Rodríguez tienen acalorada discusión en conferencia de prensa del UFC 314

En la noche de este jueves (10), en el 'Kaseya Center', en Miami (EE.UU.), se…

10 de abril de 2025

Charles Oliveira gana otro rival para el título de peso ligero

La lucha por el título de peso ligero de UFC (155 lb) sigue feroz, y…

10 de abril de 2025

Virna Jandiroba quiere asegurar un lugar por el cinturón en UFC 314: «Soy la siguiente»

Virna Jandiroba tiene un objetivo claro en mente: la brasileña cree que una victoria sobre…

10 de abril de 2025

UFC 314: Alexander Volkanovski nombra a Lopes como el oponente más agresivo de su carrera

A sus 36 años y considerado uno de los mejores pesos pluma (145 lb) de…

10 de abril de 2025

Bryce Mitchell promete vencer a Jean Silva y convierte la rivalidad en un asunto personal

Bryce Mitchell cree que Jean Silva está llevando su rivalidad a un nivel personal. Por…

10 de abril de 2025

Cris Cyborg anuncia su regreso al boxeo en pelea que marca sus 20 años de carrera

El 17 de mayo, Cristiane Justino cumple oficialmente 20 años de carrera como luchadora profesional.…

10 de abril de 2025