Síguenos en
exclusivo!
Fighting Nerds

Entrevistas

Líder de Fighting Nerds propone retirarse tras la controversia por derrotas

El reciente combate entre Jean Silva y Diego Lopes en Noche UFC llamó la atención no solo por su alto nivel técnico, sino también por la tensa atmósfera previa. La rivalidad estuvo marcada por provocaciones e intensas interacciones durante la previa. Ahora, con el resultado asegurado —un nocaut para el peleador brasileño radicado en México— , el equipo de ‘Fighting Nerds’ aprovecha la oportunidad para reflexionar internamente.

En una entrevista exclusiva con Ag. Fight, Pablo Sucupira, líder del equipo, analizó el enfoque adoptado durante el campamento y la semana de la pelea. Según él, el episodio sirvió de lección: las críticas negativas deben provenir de los propios atletas, no de una estrategia colectiva.

«Sinceramente, durante la Semana de la Pelea, no pensé que hubiera nada excesivo. Creí que llegamos a la pelea con la impresión de que éramos un equipo que hablaba demasiado. Así que llegamos con la sensación de que estábamos hablando demasiado, y cualquier cosa por el estilo era excesiva», evaluó el entrenador de ‘Fighting Nerds’.

«Dos compañeros de entrenamiento de Jean se detuvieron y lo miraron fijamente. Diego se enojó porque lo miraban fijamente y empezó a decir: ‘Amigo, ¿por qué me miran? No voy a pelear contigo. ¿Por qué me miran?’. Mirar fijamente es natural. Crea un ambiente de pelea, un ambiente natural antes de que los chicos se peleen. Creo que esto debe ser impulsado por el atleta, y estoy de acuerdo con Diego Lopes en eso», añadió.

¿Revancha en el radar?

Sucupira también comentó sobre el comportamiento de Lopes tras el partido. En opinión del entrenador, el brasileño fue respetuoso al mantener la distancia y evitar interactuar con su oponente y su equipo, lo cual considera parte del juego.

«Estoy viendo hablar a Diego Lopes. Se mantuvo reservado durante todo el campamento. Prefirió hablar después de la pelea, y esa fue su decisión. Nosotros preferimos hablar antes, y ahora es su momento. Perdimos, tenemos que escucharlo. Está siendo respetuoso. No quiere ser amigo de Jean, ni tampoco de nosotros. Es parte del proceso, y tenemos que aceptarlo. Por nuestra parte, tenemos que entrenar, ganar algunas peleas y ver si podemos conseguir la revancha con él», declaró.

Más entrenamiento, menos ruido

El entrenador de ‘Fighting Nerds’ cree que la situación actual exige un cambio de enfoque fuera del octágono. Cree que es hora de volver a centrarse en el trabajo técnico y evitar ser el centro de atención fuera de la jaula, algo que, según él, ha empezado a eclipsar las verdaderas fortalezas del equipo. Sucupira lamenta que, en un momento dado, la imagen del equipo se redujera a publicidad y controversia, lo cual no representa los valores de la academia.

«Creo que ahora, cualquier confusión con Fighting Nerds será culpa nuestra. Pero ahora tenemos que relajarnos, tomar un segundo plano, dejar que los atletas brillen y desempeñen su papel, y simplemente mantener el control y volver a concentrarnos en lo que hacemos tan bien. Hemos llegado a este punto gracias a cómo trabajamos, cómo abordamos los campamentos, cómo entrenamos, cómo estudiamos las peleas, y eso estaba pasando a un segundo plano. Cuando la gente hablaba de Fighting Nerds, hablaban de publicidad, medios, confusión, y eso no es todo. Esa no es mi esencia», concluyó.

De ahora en adelante, la estrategia es clara: más silencio fuera de la jaula y más eficiencia dentro. El plan de la academia es permitir que sus atletas dirijan la promoción de sus peleas como mejor les parezca, mientras el equipo intenta retomar el camino que lo llevó a la élite mundial de las MMA: disciplina, trabajo duro y resultados consistentes.

Más en Entrevistas