Síguenos en
exclusivo!
Fighting Nerds

Entrevistas

Pablo Sucupira reacciona a la turbulenta etapa de Fighting Nerds: «El cuento de hadas ha terminado»

Tras un ascenso meteórico en la escena mundial de las MMA, el equipo brasileño ‘Fighting Nerds’ está experimentando un período de reevaluación.

Considerada una de las últimas sensaciones del deporte, la academia liderada por Pablo Sucupira ha sufrido tres derrotas consecutivas ante figuras clave de su plantilla: Caio Borralho, Maurício Ruffy y Jean Silva. Todos ellos perdieron su racha invicta en UFC, y con ello, comenzaron a surgir dudas.

Sin embargo, para el entrenador, este momento no representa un declive, sino una oportunidad de crecimiento. En una entrevista con el equipo de reporteros de Ag. Fight, el mánager reconoció que el equipo vivía un «cuento de hadas», impulsado por una serie de victorias y un rápido crecimiento. Según él, las derrotas sirven como una llamada de atención necesaria para realinear los objetivos y corregir el rumbo.

«Lo que puedo decir es que el cuento de hadas se acabó. Eso es seguro. Estábamos viviendo algo inexistente en el deporte. No hay equipo que no pierda, no hay atleta que no pierda. Mantuvimos los pies en la tierra. Creo que nos excedimos en este cuento de hadas de que lo ganaríamos todo. Creo que las derrotas son importantes. Como he dicho varias veces: no es sano para ningún equipo simplemente ganar. Creo que todos los equipos necesitan derrotas para comprenderse a sí mismos, para reestructurarse y para resolver algunos problemas que, en la victoria, no queremos tocar», enfatizó.

Palabra clave: continuar

La trayectoria del equipo es reciente, pero intensa. Desde su debut en UFC hace poco más de tres años, el equipo ha acumulado alrededor de 30 peleas en la organización líder mundial, según su líder, una cifra impresionante para una academia tan joven. En 2024, este impacto fue reconocido con el premio a la «Academia del Año» en los Premios Mundiales de MMA, considerados los «Óscar de las MMA», y nuevamente figura entre los nominados para la edición de 2025.

Sucupira reconoce que el éxito repentino trajo consigo desafíos estructurales y de comunicación interna, que ahora deben afrontarse con madurez y unidad. Según él, este es un momento de reconstrucción emocional y técnica, sin perder de vista los objetivos generales.

«La derrota nos dio margen para bajar un poco la guardia, y básicamente, creo que es la expectativa del mundo: si nos uniremos o nos desmoronaremos. Así que, más que señalar errores o culpables, ahora es el momento de unir al equipo. Esa es mi principal tarea: unir a todos, hacer que luchen por los demás, animarse mutuamente. Así es como avanzaremos», explicó.

En opinión del entrenador, hablar de «recuperación» sería una exageración, ya que los atletas se mantienen en excelente forma, a pesar de los recientes reveses. Cita, por ejemplo, a Caio Borralho, quien llevaba una racha de nueve victorias consecutivas hasta ser derrotado por el número 2 del ranking en una reñida pelea de cinco asaltos.

«¿Vas a hablar de recuperarte? No. Hablemos de hacer algunos ajustes y seguir adelante. No es una vuelta atrás, vamos a seguir adelante. Nuestro lema es ‘seguir adelante’, con los ajustes necesarios. Hemos llegado a un punto en el que hay que pulir algunas cosas, y eso es lo que vamos a hacer. Seguiremos nuestro camino, porque seguiremos siendo campeones», concluyó.

Ahora, ‘Fighting Nerds’ se prepara para otro gran desafío en el octágono. En UFC 322, el 15 de noviembre, Carlos Prates regresa a la acción para enfrentarse al excampeón Leon Edwards en una de las peleas más importantes de su carrera. Conocido como «La Pesadilla», el peso wélter (170 lb) también vio rota su racha invicta en 2025, pero respondió con un devastador nocaut sobre Geoff Neal. Su reciente éxito puede servir de inspiración para sus compañeros que buscan volver a la senda del triunfo.

Más en Entrevistas