Síguenos en
Conor-McGregor-agresión-sexual
Conor McGregor intentó postularse a la presidencia de Irlanda, pero fracasó - Louis Grasse/PxImages

Noticias

Conor McGregor se retira de la candidatura presidencial irlandesa

El exbicampeón de UFC, Conor McGregor, anunció oficialmente el domingo (14) que ya no se postulará a la presidencia de Irlanda, poniendo fin, al menos por ahora, a su breve y problemático intento de entrar en la vida pública. El hombre de 37 años afirmó que tomó la decisión tras una profunda reflexión y conversaciones con su familia.

A pesar de ello, aprovechó el anuncio para criticar duramente el sistema político irlandés, que, según la estrella de las artes marciales mixtas, favorece a candidatos alineados con las fuerzas existentes que ejercen una importante influencia en la toma de decisiones de la sociedad y obstaculiza el surgimiento de voces alternativas. El atleta afirmó que su iniciativa buscaba «exponer las barreras» existentes en el proceso electoral del país.

“Estamos ante un déficit democrático que impide una elección verdaderamente abierta”, declaró en una carta abierta publicada en las redes sociales.

Sin apoyo

A pesar de su retórica nacionalista y su llamado directo a los «irlandeses olvidados», Conor McGregor no logró el apoyo necesario de parlamentarios ni representantes locales para que su candidatura fuera viable. En agosto, lanzó una petición pública para intentar movilizar a los votantes, pero la iniciativa tuvo poco efecto práctico.

La aventura política se produce en medio de una serie de controversias que involucran al irlandés, incluida una demanda civil en la que fue encontrado responsable de una agresión sexual cometida en 2018, así como otras acusaciones de mala conducta acumuladas a lo largo de los años.

A pesar del escaso apoyo público —solo el 7% de los irlandeses afirmó que votaría por él, según una encuesta reciente—, el atleta afirmó que este no será su último intento de entrar en política. También prometió seguir utilizando su perfil internacional para, en sus propias palabras, «defender los intereses de Irlanda» a nivel mundial.

Lea la publicación completa:

“Pueblo de Irlanda, amigos gaélicos,

Recientemente anuncié mi sincera y genuina intención de presentarme como candidato a Presidente de Irlanda (Uachtarán na hÉireann).

Soy un gaélico muy apasionado y estoy muy orgulloso de nuestro país.

He demostrado este espíritu de lucha irlandés en un escenario mundial, colocándonos legítimamente entre los grandes.

Me he sentido verdaderamente honrado por el apoyo y el estímulo que he recibido al hacer campaña a lo largo y ancho de nuestra gran isla, al conocer y hablar con los “irlandeses olvidados” que se sienten abandonados e ignorados por la política progresista del establishment.

Viajé a Nueva York el miércoles pasado —hogar de muchos irlandeses que persiguieron sus sueños en busca de la felicidad— para conmemorar con justicia los trágicos atentados terroristas del 11 de septiembre y para hablar de mis aspiraciones para Irlanda con el gobierno estadounidense. Permanezco en Estados Unidos y asistiré a reuniones imprevistas que generarán empleos para los irlandeses.

Irlanda ha cambiado drásticamente en los últimos años, pero está atrapada en la camisa de fuerza de una Constitución obsoleta, que es mantenida selectivamente por los principales partidos del Oireachtas (Parlamento irlandés) y explotada para impedir que se dispute una elección presidencial verdaderamente democrática y, en cambio, es manipulada para garantizar que solo los candidatos aprobados por el establishment puedan ser seleccionados para las elecciones.

Este déficit democrático contra la voluntad del pueblo irlandés se ha visto ahora ampliado con mi manifestación de interés.

En un período muy corto de tiempo, he catalizado un movimiento de cambio positivo en Irlanda, contra una malévola caza de brujas política que colabora con los principales medios de comunicación y alimenta las noticias falsas.

Actualmente existe un movimiento visible y vocal de patriotas irlandeses que están volviendo a nuestras raíces culturales e históricas y tratando de mantener y proteger nuestra forma de vida como pueblo irlandés. A ustedes, los saludo.

¡La corriente ha cambiado y esta marea no se puede detener!

Después de una cuidadosa consideración y después de consultar con mi familia, retiro mi candidatura a esta elección presidencial.

No fue una decisión fácil, pero es la decisión correcta en este momento.

Aunque no me presentaré a estas elecciones, mi compromiso con Irlanda no termina aquí.

Seguiré sirviendo a mi pueblo, utilizando mi plataforma internacional para promover los intereses de Irlanda en el exterior, fortalecer nuestras oportunidades económicas y defender la transparencia y la rendición de cuentas en la vida pública en el país.

Esta campaña ha suscitado un debate importante sobre la democracia en Irlanda: sobre quién puede presentarse como candidato, quién puede elegir y cómo podemos garantizar que la presidencia pertenezca verdaderamente al pueblo. Ese debate no terminará con mi retirada.

La marea del cambio ha comenzado y no se puede revertir.

Éste fue mi primer paso en la política, y aunque esta vez decidí retirarme, se lograron avances importantes.

Quiero asegurarles a los irlandeses que estas no serán mis últimas elecciones. Me verán haciendo campaña en el futuro, luchando por sus derechos y representando los mejores intereses de nuestra nación.

Este no es el final, sino el comienzo de mi trayectoria política. Me impulsa el compromiso de mejorar vidas, defender derechos y servir al pueblo irlandés con dedicación e integridad.

Seguiré sirviendo a mi pueblo en el escenario mundial, presionando por los mejores intereses sociales y económicos de Irlanda, de eso no hay duda.

¡Esto es un maratón! ¡No un sprint!

¡Sigamos adelante juntos!

Con el mayor respeto, siempre y para siempre,
Conor McGregor”.

Más en Noticias